2 resultados para Critical and reflexive stance
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Resumo:
El presente trabajo de investigación bibliográfica pretende demostrar el valor de la pregunta como una herramienta pedagógica de reflexión en los aprendizajes escolares. Es el resultado de la recopilación y análisis de la información sobre pedagogía crítica, cuyo representante principal es Paulo Freire, quien concibe al educador y al educando como personas cuestionadoras, reflexivas y críticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta investigación se presentan las características de las preguntas pedagógicas con la finalidad de mostrar aspectos importantes que conforman las preguntas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se profundiza en la importancia de las preguntas en la educación, como una herramienta para un diálogo reflexivo. Además, se presenta los tipos de preguntas que podrían hacer los docentes en el aula de clases, con el fin de procurar un proceso comunicativo.
Resumo:
Los centros históricos patrimoniales de las ciudades son organismos vivosque se ven afectados por una serie de actuaciones, que surgen por la expansión de la ciudad y las nuevas necesidades. Factores que frecuentemente atentan contra el patrimonio edificado y sus valores, causando en muchas ocasiones pérdidas irreversibles. El centro histórico de la ciudad de Cuenca presenta problemas de destrucción y deterioro del patrimonio edificado por la deficiente valoración histórica-crítica. Además, la inversión de recursos y actuaciones urbanas se limita a los manzanos circundantes a la plaza central sin alcanzar a la periferia del casco histórico. Por este motivo, surge el estudio del manzano 002-N13, en donde se emplaza la Iglesia Patrimonial y el geriátrico Hogar Asilo Cristo Rey. Para el cual se propone un proyecto de intervención urbano arquitectónico quetiene como objetivo re-potencializar las condiciones históricas, funcionales y formales del mismo. Siendo necesario realizar una investigación integral del manzano y del contexto urbano inmediato, un estudio histórico crítico y una valoración de las edificaciones con el fin de facultar reflexiones que permitan adquirir una postura adecuada de actuación urbano arquitectónica.