2 resultados para Cooperativa de crédito

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente, en el Ecuador, la Provincia del Azuay es la de mayor experiencia emigratoria hacia el exterior y la que se ha beneficiado de importantes flujos de remesas, mismas que se incrementaron notablementecon la emigración provocada por la crisis económica de finales de la década de los noventa, llegando a representar en el año 2014 USD$ 540 millones de dólares. Esto, sumado a la desconfianza en el sector bancario, generó el nacimiento y crecimiento de muchas Cooperativas de Ahorro y Crédito como es el caso de Jardín Azuayo, que se constituyó en el año 1993 a raíz del desastre de la Josefina. Además, las remesas que se transfieren a través de las cooperativas tienen un notable incremento, contribuyendo los aspectos mencionados a la expansión y democratización del crédito, y al desarrollo de la provincia. En la presente investigación se utilizó información secundaria, proveniente de la Superintendencia de Bancos y Seguros, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo, entre otros. Además se trabajó con una muestra de créditos concedidos por la Cooperativa Jardín Azuayo. Los resultados obtenidos permiten visualizar la expansión democratización del crédito yel verdadero destino de éste y proporcionan los elementos para el establecimiento de políticas que permitan el apoyo a las Cooperativas y a los sectores que requieren el financiamiento, especialmente para fines productivos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Entender a la organización de la empresa como un conjunto de procesos interrelacionados que se gestionan sistemáticamente y que son la base del mejoramiento continuo es imprescindible para obtener el mejor desempeño de los recursos. En base a lo dicho anteriormente, el propósito del presente trabajo de tesis es diseñar un sistema de gestión basado en procesos para la Dirección de Negocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda. con el fin de lograr una mejorcoordinación entre los diferentes procesos que se realizan en el área de negocios en lo que se refiere tanto a la captaciones de ahorros y las colocaciones de crédito, mediante la estandarización de dichos procesos, logrando una efectiva comunicación entre los involucrados, estableciendo indicadores de gestión para los procesos objeto de estudio.