5 resultados para tecnología de la información

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la medida en que esta sociedad de información y comunicación crece, también experimenta crecimiento las fuentes de información en sus diferentes soportes. Vivimos en una sociedad marcada por la tecnología, por esto surge la necesidad de crear instrumentos que permiten un mejor aprovechamiento de la información.   Dada la justificación del caso y considerando, la importancia que reviste valorar y conocer la cantidad y calidad de la información que alberga el Archivo Nacional de Costa Rica, el objetivo general de este trabajo de investigación es, realizar una obra de referencia impresa, de los tres archivos que brindan información al público, Archivo Histórico, Archivo Intermedio y Archivo Notarial. Con el fin de facilitar el acceso a la información y de reforzar la labor de divulgación que ha venido haciendo el Archivo Nacional mediante sus publicaciones, exposiciones y demás actividades afines, para dar a conocer sus fondos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El panorama que se tiene es difícil de enfrentar en un mundo de pasos gigantescos en donde el avance de la tecnología se ve todos los días. Los problemas que presentan las unidades de información documental como presupuesto, personal y espacio físico, además de un usuario líder en el manejo de Internet y la cantidad de información que está disponible para todos en la red mundial, es un reto que debe desafiar el bibliotecólogo actual, en un mundo de cambios constantes y que son difíciles de alcanzar, pero que deben ser la meta de todo profesional en el área.El bibliotecólogo como un profesional destacado en el manejo de la información, debe estar al día en los últimos adelantos tecnológicos para manipular la inmensa cantidad de documentación que está en los centros en forma impresa, así como aquella que está en el mundo viajando por autopistas electrónicas y algunas veces sin control.Hoy todavía no se ha olvidado la impresión en papel, pero sí se está viviendo un cambio fuerte en la forma de enviar los productos y servicios que se deben brindar en una unidad de información, sea ésta de ente público o privado, especializada o general.El mundo nos pide un cambio y un acelerado proceso en nuestras mentes que asimile parte de este desarrollo globalizado que la sociedad está viviendo a pasos gigantescos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los avances científicos y tecnológicos en el mundo y su aplicación en las diferentes áreas del conocimiento han desarrollado una nueva era electrónica.Las computadoras y las telecomunicaciones han originado un nuevo escenario para las bibliotecas y centros de información que conduce a nuevos cambios en el uso de sus colecciones y en el incremento de sus servicios. Las bibliotecas y centros de información deben enfrentar estos cambios porque los usuarios demandan el acceso a la información en forma rápida y eficiente.El CD-ROM es una nueva tecnología que ha estado incursionando en las bibliotecas de manera muy efectiva. CD-ROM es una forma sofisticado de permitir el acceso a la información en cualquier campo; leyes, medicina, educación, agricultura, finanzas, ingeniería, etc

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Division de Educología (School of Education for Secondary Level) of Universidad Nacional in Costa Rica, (UNA) has been aware of the necessary planning and thought of a future that demands a continuous reflection between what is possible and what is desirable. In this sense, the formation of future educators of the country in different specialties, should promote not only the use of the technology, but also the development of critical and objective thinking that will embrace its advantages and its limitations in the noble exercise of what is teaching and learning. Under the light of these precepts, in the year 2007, the educational research activity emerged by the name of Didactic Resources for Learning with a bimodal focus. The present article exposes the main ideas that have been matured after an experience of more than two years with this course, and it is also searching for recapturing a responsible way of planning, implementing and managing the policies of ICTs (Information and Communication Technologies) for the bimodal learning in the context of the Division de Educología (School of Education for Secondary Level) of UNA.