3 resultados para obstacle

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Obstacle courses are an activity that brings a group of people together, in which teams are organized to navigate an established route during a set period of time, completing tasks (clues, riddles, or challenges) to meet a defined goal.  Rules and safety norms are explained to all participants; however, they are not informed of the location of the clues, riddles, or challenges.  The following should be considered when organizing an obstacle course: objective, topic to be developed, location, materials needed, clues, riddles or challenges that may be included, and how to supervise that all teams pass the checkpoints.  Like any other activity with a touch of competitiveness, fair play and respect should be above any interest.  If, for any reason, any of the teams has an emergency, solidarity should prevail, and the activity can be used to teach values.  An adventurous spirit is also essential in this activity.  The desire for the unknown and the new challenges individuals and groups.  This activity helps groups of friends, children, adults, families, etc. share a nice and healthy day together in contact with nature, rescuing concepts such as cooperation, cleverness and, particularly, team work.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La deserción estudiantil es un tema de mucha actualidad, el cual, a pesar de su importancia para el sistema educativo - especialmente, porque afecta diferentes áreas del desarrollo nacional y personal, por ejemplo: económicas, sociales, morales, emocionales y profesionales - ha sido estudiado fundamentalmente bajo un enfoque cuantitativo.El desconocimiento de las razones que tiene el estudiantado en la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, de la Universidad Nacional, en Costa Rica; para abandonar las aulas, impide detener el aumento en la cantidad de deserciones, con lo que se produce una brecha difícil de nivelar entre graduados y aspirantes. Esta, situación afecta además la imagen de la Escuela y de su personal académico.Esta investigación consideró como objeto de estudio la deserción de los estudiantes en el nivel de Licenciatura, por el incumplimiento con el TFG4, a pesar de tener los otros requisitos para elaborarlo. Los datos de este trabajo se obtuvieron de los alumnos que han cursado las materias de Licenciatura de la Escuela de Bibliotecología, de la Universidad Nacional durante el período 1996-2006, los cuales no llegaron a concluir su plan de estudios, lo que los hace que permanezcan como egresados de la carrera, por un largo periodo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo muestra los principales resultados de una amplia investigación sobre los salarios de los profesionales en bibliotecología, motivo de preocupación de las autoridades de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional desde el proceso de autoevaluación, realizado previo a la acreditación de la carrera de Bibliotecología y Documentación por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).En esta investigación se ha demostrado la inequidad salarial que afecta al docente de la Universidad Nacional, con respecto a los salarios de los profesores de otras escuelas de bibliotecología y, también, al personal que ocupa puestos administrativos tanto en la misma Universidad Nacional como en el sector público. Los bajos salarios de los profesores y la falta de incentivos económicos en una función fundamental para una institución de enseñanza superior, no solo es motivo de disconformidad por el personal, máximo la elevada carga laboral a que es sometido en una escuela acreditada, sino que impide la contratación de profesores altamente calificados.