2 resultados para Wimbledon, Edward Cecil, Viscount, 1572-1638.
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Introducción Se ha alegado que durante el periodo colonial la población indígena de Costa Rica era tan escasa como para ser considerada de poca importancia. Monseñor Bernardo Thiel en su:”Monografía de la población de la República de Costa Rica durante el siglo XIX”, afirmó que 1522 la población indígena total de la Provincia de Costa Rica habría alcanzado unos 27 000 almas y que casi un siglo mas tarde en 1611, el numero total de indígenas se había reducido a aproximadamente a la mitad de la cifra antes mencionada. Monseñor Theil publicó su monografía en el año 1902 e infortunadamente, dese entonces sus cálculos han sido considerados acertados, tanto por los costarricenses como por historiadores extranjeros.
Resumo:
Introducción Rara vez son invitados a presenciar y documentar una revolución los artistas, fotógrafos o historiadores. Aun el maestro Einstein tuvo que recrear en forma ficticia la epopeya de la Revolución de octubre. Cuan afortunado fue entonces, el fotógrafo expatrio británico Edward Muy bridge, al ser invitado a documentar para la posteridad la revolución en silencio de la caficultura en la Guatemala decimonónica. A través del lente de Muy bridge y de la hábil prosa de Bradford Burns, logramos una perspectiva única sobre el periodo calve de cambio para toda Centroamérica, la Revolución Liberal que tanto confirmo como profundizo el predominio cafetalero dentro de la sociedad agraria local