6 resultados para Reproducción biológica

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción Hablar de la afroetnicidad, cabe decir que referentes étnicos fundados en la ascendencia africana, invita a precisar algunas ideas en torno al uso del término. Entendemos la etnicidad como un campo de interacción social que visibiliza a grupos étnicos, vehicula su acción y define posibilidades a su reproducción biológica, social y cultural específico que les es particular, sino fundamentalmente por la capacidad del grupo de desarrollar autoadscripción con base en esos contenidos culturales y por la posibilidad de ser reconocidos por otros en esos mismos términos…

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinó la composición química del agua de lluvia y de niebla en tres sitios en la Reserva Biológica Monteverde, Puntarenas; entre octubre 2009 y enero 2010. Debido a su estado de conservación y a su ubicación geográfica sobre la deriva continental, la Reserva Biológica Monteverde ofrece un sitio de estudio ideal, para el estudio de la composición de las aguas atmosféricas (agua de lluvia y de niebla). Las muestras de agua de niebla se recolectaron al utilizar muestreadores de niebla con líneas de teflón, mientras que las de agua de lluvia se recogieron al emplear muestreadores de lluvia simples y uno de cascada. En ambos tipos de agua se analizaron las especies iónicas más relevantes: H3O+, NH4 +, Ca2+, Mg2+, K+, Na+, Cl-, NO3 - y SO4 2-, al utilizar cromatografía de iones y detección por conductividad eléctrica. Las concentraciones promedio de estas especies en el agua de lluvia estuvieron entre 0,54 ± 0,02 μeq L-1 y 101± 3 μeq L-1, mientras que en el agua de niebla variaron entre 1,00 ± 0,02 μeq L-1 y 93 ± 4 μeq L-1. Además, se presentan el balance iónico y los factores de enriquecimiento con respecto al mar y el suelo de ambos tipos de muestras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

IntroducciónEl propósito de este trabajo es considerar las relaciones entre comunicación y sociedad; con todo, estos últimos términos carecen de precisión denotativa -disipada por la utilización que de ellos se ha hecho a partir de la perspectiva epistemológicamente contradictorias-, y exigen, por tanto, una reducción inicial. De la comunicación, me interesan los procesos concretos en que se hallan involucrados los hombres, movidos por su afán de establecer espacios de sociabilidad; y de la sociedad, por su parte, los procesos de reproducción socual que constituyen la máquina de la historia, en la medida que fomra -esto es, converite en "formación"- proyectos económico-políticos. En consecuencia, intengo reflexionar sobre los vínculos que unen las prácticas comunicativas o, mejor, significantes de los hombres y la formación económico-social en que las realizan...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción Pese a la obviedad de que el tiempo y los proceso históricos no son  series discontinuas de acontecimientos, los aniversarios de ciertos eventos ejercen sobre nosotros una fascinación que se acentúa cundo la pretérito se ubica a una distancia cronológica secular respecto del presente en el que lo recordamos. Así, todo tiene su centenario: el nacimiento de los longevos o el fallecimiento de personas destacadas, los descubrimientos y las fundaciones, la victoria o la derrota, y cualquier hecho segregado, por  alguna razón, del continúan de la historia. Así, asistimos hoy a la celebración de un centenario al cual se ha dado especial relevancia y determinados contenidos que conviene analizar: la conmemoración de Noviembre de 1889 como “acontecimiento fundador” de la democracia costarricense, par emplear el termino  aplicado por el Doctor Quesada en la introducción a este debate, y que resume bien la significación que se le ha atribuido a los eventos políticos de esta jornada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un propuesta que explora la posibilidad de una geopolítica situada en el horizonte social de la lucha de clases; la Geopolítica de la lucha de clases. Para ello se rescata la noción gramsciana de Estado ampliado, como una expresión sintética del conjunto de fuerzas políticas que emergen de las relaciones sociales. El cual pensamos posibilita un análisis crítico de una sociedad histórica que articula en una unidad diferenciada; la espacialidad social, la influencia de la economía, la política y la cultura, el complejo institucional estatal –o sociedad política– y la sociedad civil –esta última portadora de la hegemonía civil–. Pensamos que esta noción permite fundamentar una geopolítica crítica que no huya del supuesto fetichismo estatal, sino que reconozca en el Estado algo más que sólo instituciones políticas, administrativas y represivas ligadas al poder, la legalidad y la legitimidad social –en cierto sentido separadas de la propia sociedad–. Una noción de Estado integral que permita reconocer críticamente una confrontación geopolítica entre clases sociales y no sólo entre aparatos estatales. Pero también en como la primera se articula con la segunda, en una única realidad histórica en la que la espacialidad es instrumento político de diversas fuerzas sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In the period from September to November 2003 I registered tinamids, using routes with variable radius through paths and transects of 200 m in four different habitats of La Selva Biological Station (10°25ʼ52.51"N, 84°00ʼ12.96"W). The objective of this study was to identify the sites that are frequent the most by the three different species of Tinamiformes of the area. I registered highest number of tinamous using transects of 200 m. Tinamus major was mainly found in primary forest, where it was very hard to observe, and in an abandoned agroforestry system, where it was very tolerant to the presence of humans. It was observed solitary or in group of up to five adult individuals. Crypturellus soui would concentrate more in areas that had an initial secondary growth, and was the specie most difficult to observe, it was registered as pairs and groups. Crypturellus boucardi is a uncommon specie, it was found solitary in different types of habitats.