2 resultados para Physical space

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El panorama que se tiene es difícil de enfrentar en un mundo de pasos gigantescos en donde el avance de la tecnología se ve todos los días. Los problemas que presentan las unidades de información documental como presupuesto, personal y espacio físico, además de un usuario líder en el manejo de Internet y la cantidad de información que está disponible para todos en la red mundial, es un reto que debe desafiar el bibliotecólogo actual, en un mundo de cambios constantes y que son difíciles de alcanzar, pero que deben ser la meta de todo profesional en el área.El bibliotecólogo como un profesional destacado en el manejo de la información, debe estar al día en los últimos adelantos tecnológicos para manipular la inmensa cantidad de documentación que está en los centros en forma impresa, así como aquella que está en el mundo viajando por autopistas electrónicas y algunas veces sin control.Hoy todavía no se ha olvidado la impresión en papel, pero sí se está viviendo un cambio fuerte en la forma de enviar los productos y servicios que se deben brindar en una unidad de información, sea ésta de ente público o privado, especializada o general.El mundo nos pide un cambio y un acelerado proceso en nuestras mentes que asimile parte de este desarrollo globalizado que la sociedad está viviendo a pasos gigantescos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los trabajos cartográficos y el proceso de la Cartografia son considerados en este trabajo como hechos esenciales para el desarrollo nacional y centroamericano. Se afirma que los sistemas de información cartográfica representan el mejor y más idóneo instrumento de planificación a la vez permiten el ordenamiento del espacio físico, de acuerdo con las estrategias propuestas. Se discuten enseguida, las relaciones entre Cartografía y Geografía y la posición de la Cartografia en nuestras universidades. Se presenta, por ultimo, un esquema acerca de los trabajos cartográficos en el país. ABSTRACT The cartographic progress and works are considered by this paper as esencial facts for both national and centralamerican development. It is asserted that the systems of cartographic information represent the best tool of planification; meanwhile they allow the ordination of the physical space in agreement with the proposed strategies. Thus, it is discussed the relationship between Cartography and Geography and state of the country. Finally, the author outlines the national cartographic works.