3 resultados para Mujeres i guerra
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
A partir de la lectura de algunos textos de Nietzsche se indica la relación entre la verdad y la mujer en esos textos. Se muestra cómo en la filosofía de este pensador existen al menos dos tipos de mujeres, y que la supuesta misoginia de Nietzsche es infundada.
Resumo:
In this article I develop an analysis in the context of the global society, a context split into its practical subsystems, due to the prevailing logic of confrontation and violence. Some of its expressions are studied, in the fields of international law and geopolitical relations between given societies. Also discussed are analyses of the relations between religions and cultural systems, from the perspective of mutual destruction logistics. In a context of violent interactions through diverse levels of social reality, I claim for a different strategy to guide social practices, from the recognition of universal human rights for concrete human beings, understanding that such recognition implies reducing the historical production of deaths, and the magnification of human life and of the conditions for its reproduction.
Resumo:
Recibido 22 de noviembre 2006 • Aprobado 14 de marzo 2007 La presente investigación aborda las representaciones que tienen las estudiantes de la carrera de Educación Preescolar de la División de Educación Básica (DEB), sobre el curso Educación para la Sexualidad, impartido en el IV nivel del Bachillerato, a partir de la información que tienen las estudiantes sobre la sexualidad y de las expectativas respecto a su práctica profesional en las aulas preescolares sobre la educación para la sexualidad, con el fin de reflexionar acerca del impacto en los niveles pedagógico y subjetivo de la propuesta metodológica y de contenidos. También, se sugieren estrategias didácticas áulicas y la consecuente incorporación de éstas de parte de las y los estudiantes en su práctica profesional. La metodología utilizada, desde el enfoque cualitativo, consideró adecuada la realización de entrevistas en profundidad, así como de relatos inducidos que dieran cuenta de las vivencias en torno a la educación para la sexualidad las dudas, temores, práctica docente y las estrategias para abordar la temática, entre otros. La investigación obtuvo como resultados una propuesta en contenidos y método para este curso. Además, una Prueba de Oraciones Incompletas (TOI), diseñado para conocer la información general que manejan las y los estudiantes que se matriculan en él, respecto de: la sexualidad, educación para la sexualidad, la sexualidad de las mujeres, la sexualidad de mujeres adolescentes, la sexualidad de las niñas, la sexualidad de los varones, sexualidad de varones adolescentes y la sexualidad de los niños.