4 resultados para MINAS Y RECURSOS MINERALES
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Esta presentación tiene por objeto poner en evidencia el potencial minero de Pérez Zeledón en sus aspectos más relevantes desde el punto de vista de la prospección y evaluación con fines económicos. En este sentido se omiten tecnicismos que podrían oscurecer los alcances del enfoque, cuyo fin primordial es destacar la importancia de los recursos minerales potenciales en las políticas de desarrollo de la región. SUMMARY The objective of this article is to make evident the most relevant aspects of the mining potential in the Perez Zeledon region of Costa Rica. Prospecting and evaluation aspects are studied from an economic point of view. Also, technical terms are left out that would have altered the scope of the initial approach, whose primary aim is to emphasize the importance of the mineral resources in the future development policies of the region. RESUME Le canton de Perez Zeledon s’étend sur une zone qui présente un certain potentiel minier ce qui justifié l’effort de prospection et l’exploitation des gisements. Le but de cet article est démettre en relief l’importance de ce potentiel afin d’orienter les politiques de développement locales.
Resumo:
El articulo plantea fundamentalmente un diagnostico acerca de la utilidad de los medios, recursos y materiales didácticos dentro del proceso enseñanza – aprendizaje. Se procura ofrecer una evaluación entre los diferentes elementos que intervienen en el salón de clase, parta determinar el vínculo real que existe entre la política y la practica educativa.
Resumo:
Introducción En este artículo se reflexiona sobre la relación entre el tema de género y los recursos naturales, la evolución del enfoque de género y de las ciencias biofísicas, y los cambios requeridos en las metodologías de investigación y acción para enfrentar estas evoluciones; entre otros aspectos: saber cómo definimos el objeto del estudio o acción y cómo realizamos el estudio o la acción…
Resumo:
Este artículo describe los métodos, técnicas de enseñanza y recursos didácticos, utilizados por una muestra de docentes de I y II Ciclo de la Educación General Básica en la Dirección Regional Educativa de Heredia al enseñar Probabilidad y Estadística, que surge como resultado de una investigación realizada en el 2009, en Costa Rica. Para obtener los datos necesarios se aplicó un cuestionario auto-administrado a dicha muestra de docentes. En relación con los métodos, dentro de los hallazgos más importantes se encontró una preferencia de los educadores entrevistados, hacia estrategias pedagógicas tradicionales (usan con mayor frecuencia los métodos: deductivo, expositivo, estudio de textos, colectivo). En cuanto a técnicas de enseñanza, se señalaron con uso frecuente la lluvia de ideas, las actividades lúdicas y el trabajo en grupos, que si bien son buenas herramientas para propiciar un proceso de enseñanza y aprendizaje en donde el estudiante interactúe con situaciones problemáticas, también pueden emplearse en lecciones tradicionales. La técnica elaboración de proyectos resultó de uso poco frecuente. Además, dentro los principales recursos didácticos elegidos por los docentes, para enseñar Probabilidad y Estadística, se destacan la pizarra y el material fotocopiado; aunque también se mencionaron las actividades lúdicas y el material concreto. Este artículo corresponde a parte de la investigación realizada en el proyecto Didáctica de la Probabilidad y la Estadística en primaria, adscrito y financiado por la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional, bajo el código NCAG07.