6 resultados para INDUSTRIA DEL CARBÓN - ASPECTOS SOCIALES - LA GUAJIRA (COLOMBIA) - ESTUDIO DE CASOS
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
La autora analiza algunas de las implicaciones sociales, pragmáticas y culturales que la labor del traductor conlleva. Se toman bajo consideración cambios histórico-lingúísticos, localización e internacionalización y los prejuicios sociales y su relación a la traducción en tanto práctica. La traducción se visualiza entonces como un acto de afirmación política, cultural, ideológica y ética.
Resumo:
ResumenEl artículo analiza las funciones del cabildo catedralicio de la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica con el fin de explicar las relaciones sociales, políticas y económicas de sus miembros y determinar la importancia del cabildo en el funcionamiento de la diócesis entre los años 1531 y 1859. Las fuentes primarias coloniales sobre el cabildo catedralicio, los testamentos y padrones de diezmos, entre otros; revelan que los miembros del cabildo catedralicio de León tuvieron funciones específicas dentro de la diócesis tanto durante la sede vacante como cuando existía Obispo al frente de la diócesis. Los miembros del cabildo catedralicio no constituyeron un cuerpo capitular aislado de la sociedad, sino que mantuvieron relaciones de confianza, económicas y sociales entre ellos y con la sociedad que los rodeaba, por tanto, fueron un cuerpo capitular crucial para el funcionamiento de la diócesis durante su sede vacante y cuando fueron el consejo asesor del ObispoAbstractThe article analyzes the functions of the cathedral chapter of the Diocese of Nicaragua and Costa Rica with the purpose of explaining the social, political and economic relations of its members and determining the importance of the chapter in the operation of the diocese between the years 1531 and 1859. Colonial primary sources, including testaments and tithe registers, among others, reveal that the members of the cathedral chapter of Leon had specific functions within the diocese, both when the see was vacant and when there was a Bishop in office. The members of the cathedral chapter did not constitute a capitular body isolated from the rest of society. Rather, they maintained economic and social relations of trust among themselves and with the society that surrounded them. Therefore, they were a capitular body crucial to the operation of the diocese, both when they served as the bishops advisory committee and when they governed the diocese in the absence of a Bishop.
Resumo:
Introducción Como es bien sabido, el cacao jugó un papel de vital importancia en la vida económica del país durante la época colonial, especialmente en el siglo XVII y parte del XVIII. Sin embargo por una serie de factores, para fines del siglo XVIII, prácticamente había desparecido su cultivo y durante todo el siglo XIX, de acuerdo al estado de conocimientos de nuestra historia, no volvió a adquirir ninguna importancia. ¿Por cuales factores? Esta respuesta no la encontramos, o más bien, la encontramos en una forma muy simple, o tal vez, superficial.
Resumo:
Introducción Es de sobra conocida la importancia que en la vida comercial de un país, tienen las obras de infraestructura. De ahí nuestro interés en dar una visión general de las mismas, en el periodo estudiado
Resumo:
Las pocas oscilaciones anuales del clima en el país, se explican en gran medida por la condición ístmica que éste presenta, (con influencia del Océano Pacífico al oeste y Mar Caribe al este) lo cual implica una mayor influencia oceánica. A raíz de esto, nuestro país se ve afectado por las anomalías producidas en la superficie oceánica, tal es el caso del fenómeno de El Niño; el cual es un ejemplo evidente de la variabilidad interanual de temperatura Superficial del Océano Pacífico y aún más de la variabilidad climática global, siendo de esta manera una parte fundamental de un vasto y complejo sistema de fluctuaciones climáticas. En Costa Rica durante los años en que se da el fenómeno del El Niño, se presenta una estación lluviosa irregular y un período seco prolongado. Tomando en consideración los posibles cambios asociados por este fenómeno en el clima costarricense, es importante realizar un análisis del comportamiento de los elementos climáticos en las diferentes regiones climáticas del país con el fin de establecer el comportamiento del clima para cada región durante un evento de El Niño.
Resumo:
Este trabajo relaciona las dos formas de rentas desarrolladas por Marx, renta absoluta y diferencial que se calculan para su aplicación en el agro.