2 resultados para Gremio de Hacendados
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Cuando mis queridas colegas de Bibliotecología me contaron que se había aprobado el Bachillerato en Bibliotecología y Documentación, sentí un gran júbilo y las felicité porque he seguido muy de cerca sus esfuerzos y sé lo que significa este logro. No pude impedir remontarme al año 1977, -hace 14 años- cuando iniciábamos una modestísima carrera de "Técnico" en medio de una protesta general de todo el gremio de Bibliotecarios graduados de ese entonces.Durante esos 14 años esta Escuela ha demostrado no solo la necesidad que tenía el país de personal capacitado -pues el mercado ha absorbido los 406 graduados en forma inmediata y preferencial - sino también la seriedad de los planteamientos filosóficos y metodológicos que nos impulsaron a apostar por esta Universidad y por esta Escuela.
Resumo:
Se sabe que a lo largo del siglo XIX, las autoridades municipales y los agentes fiscales provinciales se empeñaron en inventariar algunas facetas de la sociedad costarricense. La necesidad práctica de estos padrones era muy diversa: algunos tenían fines administrativos, como los censos de población; otros para recopilar cifras que indicaran el alcance de las exportaciones y el comercio; algunos, en su gran mayoría, tenían el propósito de establecer criterios apropiados para la recaudación de los impuestos. También, hallamos estadísticas de producción, precios de plaza de granos básicos, listas de hacendados y cuadros demostrativos de haciendas de café; en fin, son fuentes que poseen una relativa riqueza y un circunscrito contenido social de la época. Desafortunadamente, los inconvenientes mayores que dificultan cualquier intento de realizar análisis globales con estas fuentes, están asociados a la combinación de dos factores: la deficiente calidad de las compilaciones, pues no alcanzaron un apreciable nivel técnico; y el vacío de buenas series cronológicas continuas, lo cual hace imposible desglosar una imbricación aproximada a la realidad.