3 resultados para E70 Comercio mercadeo y distribución

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenLa penetración del Estado venezolano en la producción y comercialización del café entre 1974 y 1991 no logró desplazar el control social y económico a los grupos tradicionales de poder en la región de los Andes; estos se organizaron en nuevos núcleos de poder junto con los burócratas de las instituciones cafetaleras, demostrando la persistencia de elementos económicos en la organización social andina.AbstractThe involvement of Venezuelan State in production and marketing of coffee from 1974 to 1991 did not put an end to social and economic control by traditional power groups in the Andean region. Such groups organized into new power nuclei together with bureaucrats from coffee sector institutions, thus demonstrating the persistence of non-economic components of Andean social organization.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es indudable que el tema de mercadeo de servicios y productos de información es de gran actualidad e interés para los profesionales que están vinculados con este tipo de actividad.Es así que el planteamiento de un foro sobre este particular reviste importancia y trascendencia, no sólo en Costa Rica, sino en los diversos países de la región, situación que ha motivado una rica participación y aporte.La discusión sobre esta área temática planteó dos enfoques de orientación. Por un lado la necesidad de profesionalizar la tarea del mercado de los productos y servicios de información y por otro, la necesidad de no caer en la trampa de las modas y de equivocar nuestro papel principal cual es la administración como bien social.El tratamiento de los distintos temas en forma superficial puede inducir a errores. Revisando la literatura sobre el tema, podemos observar como el concepto de mercadeo social está implícito en las modernas teorías del mercadeo y no deben extrapolarse como temas independientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios de la red urbana se han convertido en un campo de investigación importante en la geografía brasileña. Esta importancia se deriva del conocimiento en el significado que el proceso de urbanización pasó a tener principalmente después del siglo XIX, cuando muchas transformaciones económicas y sociales habían marcado la sociedad brasileña. El objetivo de este estudio es analizar la inserción de las ciudades de Londrina y Maringá en el contexto de la red urbana del norte del Estado de Parana, destacando los papeles desempeñados por estas ciudades con relación a la especialidad de sus funciones urbanas en el cumplimiento de las actividades destinadas al sector agropecuario, al comercio moderno y diversificado y a la prestación de servicios cada vez más especializados, junto a los centros urbanos que ellas polarizan. Ouvir Esto de aqui abajo está todo en português. Todas estas palabras ni las miro:El trabajo se elaboró basándose en los estudios bibliográficos, en los que tratamos de discutir algunos elementos conceptuales de la red urbana, los procesos de diversificación y complejidad de la red urbana del Norte de Paraná, el papel de las ciudades de Londrina y Maringá en la red y, finalmente, se resaltó nuestra comprensión en la inclusión de estas ciudades en la red urbana en estudio.