5 resultados para DESARROLLO URBANO - ASPECTOS SOCIALES - BOGOTÁ (COLOMBIA)

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artculo se desarrollan los aspectos principales dentro de la propuesta de planificacin urbana de Costa Rica a travs de la iniciativa del Plan Nacional de Desarrollo Urbano en sus diferentes fases de trabajo. Primeramente se realiza una breve descripcin de los antecedentes principales de las fases I y II para luego describir lo que consistir en la elaboracin de un nuevo Plan GAM, denominado PRUGAM, y los requisitos necesarios para su implementacin, bajo la visin del modelo de ciudad generada por procesos participat ivos. Adems, se realiza una descripcin del Plan GAM de 1982, sus alcances y logros, para luego realizar una evaluacin de los mismos. Abstract:This article shows the main aspects included in the Costarrican proposal of urban planning throw the different phases of the Nacional Planning of Urban Development (PRUGAM). There is a description of the background of the project at its I and II phases, follow by what is will be the new Urban Plan call PRUGAM and the requirements to implementation following a participative city model. Also a description of the 1982 Plan GAM, its achievements, and evaluation is done

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La autora analiza algunas de las implicaciones sociales, pragmticas y culturales que la labor del traductor conlleva. Se toman bajo consideracin cambios histrico-lingsticos, localizacin e internacionalizacin y los prejuicios socialesy su relacin a la traduccin en tanto prctica. La traduccin se visualiza entonces como un acto de afirmacin poltica, cultural, ideolgica y tica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Caracterizacin general del pas, con una descripcin y anlisis crtico del proceso de planificacin y la regionalizacin de Panam, se exploran las tendencias de la diferenciacin regional a partir de propuestas concretas sobre los alcances de la planificacin regional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recibido 15 de marzo de 2012 Corregido 01 de noviembre de 2012 Aceptado 07 de noviembre de 2012Ante los constantes cambios demogrficos y el acelerado crecimiento de la poblacin gerontolgica de nuestro pas, se convierte en una necesidad crear y potenciar espacios del accionar desde la Orientacin como disciplina. Se debe buscar, en todo momento, la satisfaccin, realizacin y calidad de vida de las personas adultas mayores, por medio de su participacin activa, autoconocimiento y desarrollo de aspectos sociales que favorecen su crecimiento como persona ntegra y activa socialmente. Abrirse como orientadores y orientadoras a nuevos panoramas de intervencin que respondan a necesidades sociales y personales emergentes resulta imperativo, para poder brindar atencin y responder a los cambios culturales y a las demandas persistentes, por consiguiente, reales de nuestra poblacin adulta mayor.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenLas guerras en el siglo XXI son la continuacin de conflictos armados internos surgidos a mediados del siglo XX, y otras son el resultado de la segunda gran descolonizacin en algunos territoriosde Asia y frica ocurridos por la misma poca. En ambos casos se reflejan problemas estructurales de los estados, generalmente los llamados del tercer mundo. Despus de la cada del muro de Berln y la unificacin alemana a finales de los 80, el inicio de la lucha contra el narcotrfico y la actual lucha contra el terror a finales de los 90 e inicios del 2000. Los pases en situacin de guerra interna reciben apoyo de actores de la comunidad internacional, comolos que les interesa negociar conflictos y como los que deben contribuir a la paz y la seguridad internacional. Filipinas, estado ubicado en el sudeste asitico, sostiene un conflicto armado interno de casi 60 aos. Durante el 2010, ha sostenido un proceso de paz entre el gobierno nacional y la guerrillamusulmana MILF (Frente Moro de Liberacin Nacional), en donde varios actores de la comunidad internacional como los Estados Unidos, los pases vecinos y la Unin Europea han jugado un papel importante para el restablecimiento de la paz.Palabras clave: paz, conflictos armados internos, comunidad internacional, negociacin, Filipinas.AbstractWars during the 21st century are extension of Internal Armed Conflicts which began in the middle of the 20th century. Others conflicts are the result of the second de-colonization of some Asian and African territories. In both cases, they reflect the states structural problems; commonly known as the third world. After the fall of the Berlin Wall and the German unification in the late 1980s, the beginning of war against drug trafficking and the war against terrorism in the late 1990s and early 2000s, the countries in a Internal Armed Conflict situation have received International Aid from states that are interested in resolution of wars and their own interest in global peace and security.The Philippines is a country in southeastern Asia. It has been involved in an Internal Armed Conflict for more than 50 years. In 2010, the National Government and the Moro Islamic Liberation Fronthave developed a round tables/ peace panels, where some international community actors such as the United States, neighboring countries, and European Union, have played a very important role for establishment of peace.Keywords: peace, internal armed conflicts, international community, negotiation, Filipines.