4 resultados para Congreso de Tucumán

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estoy aquí para compartir mi experiencia como bibliotecaria en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, donde he trabajado durante 6 años. También voy a exponer el impacto que tiene la tecnología en nuestro trabajo -bases de datos e Internet.Mi división se llama "Servicio de Investigaciones del Congreso" y presta servicio de apoyo exclusivo y directo a los miembros del Congreso y a sus funcionarios. En este servicio trabajamos casi ochocientas personas -como abogados, expertos en ciencias sociales, economistas, y por supuesto bibliotecarios-. El ambiente de nuestra división es de una pequeña biblioteca dentro de la biblioteca más grande del mundo -con mucho trabajo y con fechas límites- para entrega de la información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción Los trabajos se focalizaron en los problemas medulares de la agricultura, aspectos en lso cuales las relaciones entre la agricultura, economía y comercio internacional son fundamentales. Se desprende de las presentaciones que los desafíos de construir una nueva base institucional para apoyar el proceso de transformación  de la agricultura son demasiado evidentes como para continuar relegados; esa construcción se hace aun más necesaria cuando se plantea la importancia de incorporar en los procesos productivos las exigencias de carácter ambiental para generar productos más limpios y fortalecer la capacidad competitiva en los mercados internacionales y el los latinoamericanos y caribeños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de un hecho trascendental como la Segunda Guerra Mundial se analizará, a través de las historias de vida, el camino seguido por un grupo de europeos que, como consecuencia de esta situación, buscaron nuevos horizontes y migraron para conformar la actual colectividad belga radicada en la provincia de Tucumán. Al estudiar el proceso migratorio se abordarán los determinantes o causas del flujo migratorio, el porqué de la partida de su país de origen y de la elección por nuestro suelo argentino, analizando el trayecto seguido por estos belgas hasta afincarse en ésta provincia del Noroeste Argentino. La metodología de trabajo consistió en la recopilación de bibliografía adecuada al tema y entrevistas a miembros de la comunidad belga radicada en la provincia de Tucumán. Con la interpretación de la información obtenida, se concluye detectando rasgos característicos en el proceso de llegada a Tucumán que identifican a esta comunidad de inmigrantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resume el Congreso realizado del 24 de octubre de 1981.  San Isidro de El General, en el cincuentenario de Pérez Zeledón.