702 resultados para América Central-Constitución
Resumo:
Detalle
Resumo:
La microcuenca del río Segundo es parte de la principal zona de explotación hídrica, en la región Central de Costa Rica. Razón por la cual se realiza un diagnóstico de la disponibilidad del recur-so hídrico en la microcuenca del río Segundo, e identifcar las áreas con mayor problemática de disponibilidad de recurso hídrico. Para ello se calculó un balance hídrico mensual, según uso del suelo, unidad geomorfológica y zona climática. Con base en este balance se calculó y clasifcó la disponibilidad del recurso en cuatro categorías de las cuales se identifcan en la microcuenca dos categorías: media y moderada. Las áreas de media disponibilidad del recurso hídrico se encuentran en la cuenca alta, en el uso de suelo bosque, lo que evidencia la necesidad de mantener y aumentar las áreas de bosque. Las áreas de moderada disponibilidad se encuentran cerca de las áreas urbanas por lo que se debe regular la expansión del uso urbano porque existe una limitante. En la micro-cuenca no existen áreas de baja disponibilidad de recurso hídrico lo que demuestra que la oferta es sufciente. Sin embargo, ya existe una presión importante sobre el recurso hídrico pues más de la mitad del área de la microcuenca se encuentra con una disponibilidad moderada.
Resumo:
Ponencia presentada en Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana JALLA (2006 : BOGOTA.)
Resumo:
En Congreso Costarricense de Filología, Linguística y Literatura. Dr. Jack Wilson Kilburn (7 : 1997 : San Pedro, C.R.)
Resumo:
Ponencia presentada en la reunión de decanos de las facultades humanísticas de universidades estatales Centroamericanas (COFAHCA) en Antigua, Guatemala
Resumo:
En este número de la Revista Bibliotecas, se incluyen tres artículos, dos de ellos versan sobre el Proyecto "Centro de Conocimiento sobre/de Grupos Étnicos Indígenas Centroamericanos (GEIC)", y el otro es un análisis métrico de la Revista Geográfica de América Central.
Resumo:
Este documento comprende una descripción general de las actividades realizadas y logros alcanzados por el Proyecto “Centro de Conocimiento sobre/de Grupos Étnicos Indígenas Centroamericanos” de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, Universidad Nacional, Costa Rica, como parte de las estrategias para la implantación, en comunidades indígenas, de servicios de información documental que contribuyan a su desarrollo integral.
Resumo:
Society and information economy have changed every aspect of our life in society: the economy, trade, business, industry, media, education, health, our entire culture. More than twenty years, Dr. Jerrold Maxmen2 said all medical functions may be performed in future by a team of paraprofessionals and computers: the clinical histories, physical examinations, laboratory tests, diagnoses, treatment and prognosis, and preventive functions, public health, research, education and health administration.The consequence is that doctors have less political power and consumers more opportunity to control the operation and structure of the health care system.
Resumo:
Conferencia inaugural del Doctorado Interdisciplinario en Letras y Artes en América Central y de la Maestría en Estudios de la Cultura Centroamericana.
Resumo:
Rafael Cuevas es dibujante, escritor, profesor e investigador guatemalteco residente en Costa Rica. Académico del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional (IDELA) y del Doctorado Interdisciplinario en Letras y Artes en América Central (DILAAC). Ha realizado más de doce exposiciones individuales en Costa Rica, Guatemala, Cuba, México, Suecia y otros países, y varias más colectivas. Asimismo, ha ilustrado y realizado portadas de libros y revistas.
Resumo:
El presente número de ISTMICA presenta el pensamiento y los quehaceres de mujeres que, con una convicción humanista,afianzan el lugar del ser humano, mujeres y varones, en el mundo al potencializar sus capacidades con justicia y equidad.
Resumo:
- Convite- A desatiempo
Resumo:
- La historia rota- El amor existe- Murallas de amor- Debajo de un manzano te desnudé
Resumo:
- Me rehúso- Amor de ladina