26 resultados para Colonización agrícola
Resumo:
ResumenCon el presente artículo se pretende, por un lado, caracterizar la dinámica de la productividad agrícola en una región en proceso mismo de colonización, como era el caso de la región norte de Costa Rica; y por otro lado, aportar insumos de carácter regional que permitan posteriormente, elaborar análisis comparativos que ayuden a esclarecer las verdaderas dimensiones de la especialización o diversificación del agro costarricense.AbstractThis article is aimed, on the one hand, at pointing out the changes in agricultural productivity in a region undergoing a settlement process, as was the case of the northern region of Costa Rica; and on the other hand, at providing data at the regional level that will allow for subsequent comparative analyses that will help clarify the real scope of specialization or diversification of the Costa Rican agricultural activities.
Resumo:
ResumenEste trabajo aborda el proceso de desarrollo del frente de colonización agrícola en El General, Pérez Zeledón, entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Se analizan las características del espacio, así como los elementos constitutivos y las transformaciones que durante el período experimentaron las unidades y los sistemas de producción ubicados en dichos territorios. Junto a una revaloración de la complejidad agrícola presente en la región durante esta etapa, este artículo pone de manifiesto el papel de las políticas estatales en la ocupación y la vinculación de la zona sur al entorno económico nacional.AbstractThis work addresses the development process of the agricultural front in El General, Pérez Zeledón, that took place during the second half of the nineteenth century and the first half of the twentieth century. Here, spatial characteristics are analyzed, as well as the components of the production units and systems in these territories and the transformations they experienced. Along with a revaluation of the agricultural complexity present in the region during this period, this article highlights the role of governmental policies pertaining to the settlement of the southern region and its connection with the national economic framework
Resumo:
Resumen Presenta una caracterización agroecológica y socioeconómica de los distritos de paramo, rio nuevo y el cantón de Pérez Zeledón, durante el proceso de colonización agrícola del área (1900-1995). Abstract The author presents an agro ecological and socioeconomic characterization of the process of natural colonization in the distrits of Páramo and Rio Nuevo of the canton of Peréz Zeledón, between 1900 and 1955.
Resumo:
ResumenEn el Pacífico Sur de Costa Rica se había iniciado un proceso de colonización agrícola antes del establecimiento del enclave bananero. Ese proceso se vio truncado con la presencia de UFCO, debido a su carácter monopolista, pero sobre todo por las concesiones políticas que la empresa recibió de parte del Estado CostarricenseAbstractSettlement of South Pacific region of Costa Rica has begun before the establishment of the banana enclave. This process was interrupted by the presence of UFCO, given its monopolistic nature, but especially due to the political concessions granted to the company by the Costa Rica state.
Resumo:
ResumenEn este breve ensayo se plantean de modo general e introductorio ciertas relaciones históricas entre expansión cafetalera y procesos migratorios, concretamente referidos a la colonización agrícola y procesos migratorios, concretamente referidos a la colonización agrícola. Alude algunos casos caribeños y continentales, para luego sugerir posibles líneas de comparación y discusión comparada.AbstractThis brief essay provides a general introduction to certain historical relations between the expansion of coffee cultivation and migratory processes, specifically land settlement. Several Caribbean and mainland cases are mentioned, and possibilities of comparative research and discussion are suggested.
Resumo:
Las décadas de 1970 y 1980 fueron marcadas por la disminución rápida de las superficies ocupadas por las florestas tropicales. Este fenómeno es particularmente espectacular en Brasil donde se estima que 551.000 km2 de la floresta amazónica fueron destruidos para una mise en valeur agrícola (agropecuaria). El caso de Mato Grosso es muy revelador de esa evolución en razón de la extensión de las superficies conquistadas por la agricultura en detrimento de la floresta y también en función de la diversidad de los paisajes preexistentes y de las formas actuales de ocupación de los llamados “espacios vacíos”. La Amazonía Mato-Grossense es la porción del territorio que se extiende al norte del paralelo 16º S y cuyo drenaje es en gran parte dominado por los principales afluentes del río Amazonas: Araguaia, Xingu, Teles Pires/Tapajós, Madeira/Guaporé. En la década de 1970 el gobierno brasileño transformó en proyecto de estrategia militar la ocupación territorial de la Amazonía, aplicando como doctrina los eslóganes: (a) Seguridad y Desarrollo e (b) Integrar para no entregar, ya que temía la influencia del modelo Cubano, materializado en América Latina a partir de la presencia notoria del Che Guevara en Bolivia. Entre 1970 y 1974 el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) dio prioridad al asentamiento de colonos pobres en los estados de Rondonia y Mato Grosso, conforme la propuesta del proyecto POLONOROESTE, atendiendo tres objetivos básicos: (1) Objetivo Económico: promover la agricultura teniendo como meta el aumento de la producción de alimentos para abastecer el mercado interno y para la exportación; (2) Objetivo Demográfico: frenar el éxodo rural y reorientar, para la Amazonía, el flujo que se dirigía para las grandes metrópolis del Sureste de Brasil; (3) Objetivo Social: disminuir las tensiones sociales provocadas por el latifundio en el Nordeste y por el minifundio en el Sur del país. Como estrategias de ocupación una serie de programas especiales de desarrollo del Gobierno Federal fueron implementados, entre los cuales destacamos: - Pavimentación de la carretera BR-163, uniendo Campo Grande/MS a Cuiabá/MT; - Pavimentación de la carretera BR-364, uniendo Goiás/GO a Cuiabá/MT; - Creación de la Universidad Federal de Mato Grosso; - Extensión de la primera gran línea de transmisión de energía eléctrica desde Cachoeira Dourada/MS até Cuiaba/MT; - Implementación de programas especiales para la ocupación del “cerrado”[1]/POLOCENTRO que financió la ocupación de 1 millón de hectáreas de “cerrados” por la agropecuaria en el Norte de Mato Grosso; - La pequeña producción de subsistencia de Mato Grosso sufrió los primeros impactos de los colonos gauchos y paranaenses. La metodología adoptada para investigar como esas acciones definen/redefinen las dinámicas territoriales y, evidentemente, se plasman en el paisaje motivando una serie de impactos socioambientales, consiste en investigaciones de campo (observaciones empíricas, entrevistas, tomadas de fotos y filmes) y en los análisis de imágenes LANDSAT TM. Partiendo del presupuesto de que esas transformaciones acontecen, raramente de manera completamente espontánea y anárquica, es posible identificar las estructuras espaciales suficientemente recurrentes para que el estudio de toda esa región se preste a una tentativa de definir las configuraciones espaciales típicas, sus lógicas de funcionamiento y sus evoluciones temporales. El objetivo mayor es diagnosticar el estado actual de la ocupación del suelo, así como pronosticar las alteraciones futuras. La colonización agrícola y su corolario de deforestación – promedio anual de 20.000 km2 – está en plena dinámica con el apoyo de los gobiernos – Federal y Estadual -, de los avances tecnológicos y de grandes grupos capitalistas (nacionales e internacionales). [1] Tipo de sabana brasileña.
Resumo:
Aplicación de algunos elementos de la teoría centro- periferia a escala de Costa Rica; se estudian ejemplos específicos vinculados a la colonización agrícola, fenómenos de absorción morfológica y funcional, conformación de asentamientos humanos en relación a la estructura agraria, en fin el equipamiento urbano y zonas de influencias.
Resumo:
La crisis de principios de los años ochenta, la estabilización, la apertura y la reforma económica, pilares de la nueva estrategia de desarrollo que se ha estado impulsando, son hoy parte de los procesos que han inducido cambios importantes en el mundo rural costarricense y en particular en los mercados de trabajo.En medio de una lógica transformadora del tipo "más Mercado y menos Estado" los cambios ocurridos en la dinámica productiva destacan entre los más importantes. La política sectorial activa: de topes de cartera, tasas de interés subsidiadas y precios de sustentación ha sido sustituida por la lógica eficientista de los mercados libres y desregulados. La eficiencia, la rentabilidad y la competitividad son hoy parte de una racionalidad económica de carácter envolvente y devienen en las nuevas reglas de juego que gobiernan el mundo rural. Mientras, un mejor posicionamiento en los mercados locales o regionales y/o la incursión y penetración en los mercados externos es parte de los objetivos estratégicos
Resumo:
Introducción Más de 15 años han transcurrido desde que en Costa Rica se puso en marcha el denominado modelo agrícola neo exportador como estrategia para diversificar y modernizar el aparato productivo nacional y hacer frente a las nuevas tendencias del mercado internacional. Con la independencia de éxitos y fracasos del nuevo modelo, lo cierto es que éste ha traido aparejado profundas transformaciones en el sector agropecuario costarricense, no sólo en lo productivo y en lo institucional, sino también y, ante todo en lo social.
Resumo:
Introducción Los trabajos se focalizaron en los problemas medulares de la agricultura, aspectos en lso cuales las relaciones entre la agricultura, economía y comercio internacional son fundamentales. Se desprende de las presentaciones que los desafíos de construir una nueva base institucional para apoyar el proceso de transformación de la agricultura son demasiado evidentes como para continuar relegados; esa construcción se hace aun más necesaria cuando se plantea la importancia de incorporar en los procesos productivos las exigencias de carácter ambiental para generar productos más limpios y fortalecer la capacidad competitiva en los mercados internacionales y el los latinoamericanos y caribeños.
Resumo:
Introducción Lo que sigue es parte de una extensa conversación que la Directora de Perspectivas Rurales, Laura Pérez E, y el Editor de la Revista, Tomás Saraví, mantuvieron con Ronald Solís, sociólogo y empresario agrícola costarricense, integrante de las juntas directivas de la Cámara de Agricultura y Agroindustria y la Cámara de Exportadores, y el ex vicepresidente de la Asociación Costarricenses de Floricultores
Resumo:
Resumo Oartigo discute o desenvolvimento agrário, as desigualdades regionais e a pobreza em nas áreas rurais do Rio Grande do Sul. A principal inspiraçäo de um estudio técnico sobre a pobreza rural no ámbito do projeto RS-2010, coordenado pela Secretaria de Estado da Coordenaçäo e Planejamento, no ano de 1997. Na introduçäo säo apresentados alguns indicadores conceituais e estimativas da pobreza brasileira como também as marcante diferenças entre os pobres rurais e urbanos…
Resumo:
Introducción Los teóricos se preguntan si es posible aumentar la producción y mejorar al mismo tiempo la distribución de los ingresos. Los políticos en campaña “se desviven” por el tema, y desde luego, anuncian con bombos y platillos que si se puede y que “eliminaremos la pobreza”. Los signos de América Latina no son muy alentadores; por ejemplo, un país como Costa Rica, de tradición, muy preocupado por el tema de la distribución de riqueza y estandarte de políticas e instrumentos para facilitar la movilidad social, comienza a “hacer aguas”. Así lo revela el Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá, elaborado por el Proyecto Estado de la Nación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Costa Rica es el país de América Central en el que más creció la desigualdad en al distribución de la riqueza durante la última década. Actualmente, el 30% más rico de la población obtiene el 60% de los ingresos. Aun así Costa Rica no afronta niveles de desigualdad como los de Guatemala y Nicaragua, en donde el 70% de la población sobrevive con el 33% de los ingresos pero tiende a acercarse.
Resumo:
Introducción Una mirada de largo plazo, digamos treinta años sobre el desempeño de la agricultura de la región, muestra que, a pesar de las grandes diferencias entre países y al interior de éstos, se configuran con claridad algunas situaciones y tendencias entre las que destacan las siguientes: Se redujo el empleo agrícola y la población económica activa agrícolaDurante los noventa, la agricultura tuvo un desempeño mejor y un crecimiento más parejo que el que tuvieron los otros sectores de la economía durante los ochenta. No obstante, al interior de la agricultura hubo notorias diferencias entre los subsectores que la componenDebido al distinto desempeño, se produjo una concentración de la producción en unos pocos productos estrellaLos precios internos se alinearon en forma progresiva con los precios internacionalesSe desmantelaron los subsidios y subvenciones entregados a la agricultura vía créditos y programas especiales y se redujo el gasto público agrícola, y por lo tanto la demanda
Resumo:
Introducción Durante los últimos veinte años, Costa Rica experimenta una serie de cambios socioeconómicos y tecnológicos, impulsados principalmente por el seguimiento de continuos paradigmas económicos. Así, el modelo de sustitución de importaciones y economía centralizada de fuerte intervención estatal terminó con la crisis de principios de los 80, iniciándose un inacabado proceso de reforma y ajuste que todavía continúa. Así, se han visto pasar “temas de moda” en la discusión económica, tales como el ajuste estructural; la irrupción de dogmas económicos de corte neoliberal; el surgimiento de corrientes económicas alternativas que contrapesan dichos dogmas, tales como la economía ambiental, la economía ecológica, la economía institucional; la reforma fiscal y, finalmente, una creciente presión para integrar más la economía al exterior y abrir más las fronteras al comercio internacional.