3 resultados para Unidades de quemados

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El síndrome de daño de la vía aérea por inhalación de humo consiste en la inspiración de gases calientes o vapor, así como de tóxicos que son a menudo productos incompletos que se producen en la combustión. Se produce por varios mecanismos: daño térmico de la vía aérea superior, afectación de las vías respiratorias inferiores y el parénquima pulmonar y toxicidad sistémica por intoxicación por monóxido de carbono o cianuros. La gravedad del daño por inhalación depende de si el fuego se produce en un ambiente cerrado, de la fuente de ignición, de la temperatura, la concentración y la solubilidad de los gases tóxicos generados. La incidencia de inhalación varía del 0.3-43% (13-18% de los ancianos con quemaduras graves). La diferencia de incidencia radica en una clara definición del síndrome de inhalación, y en considerar a paciente sólo con sospecha o a aquellos con confirmación diagnóstica. Es frecuente la aparición de síndrome de inhalación cuando la quemadura se produce por llama (en el 17% de los casos según la American Burn Association, ABA). El tratamiento del síndrome de inhalación es fundamentalmente de soporte, con control de la vía aérea, no existiendo un tratamiento específico. El síndrome de inhalación se asocia con mayor mortalidad y con peor pronóstico...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los principales objetivos de la inteligencia artificial es conseguir entidades que actúen de forma autónoma ante diferentes situaciones sin necesidad de que haya un humano detrás decidiendo la siguiente acción. Cuando nos encontramos en un mundo estático e inmóvil, es posible conseguir crear un algoritmo que resuelva los problemas de manera eficaz, pero cuando el mundo en el que nos encontramos varía, pueden surgir nuevos problemas nuevos para los que el algoritmo original no funcione, por lo que necesitamos que nuestra entidad, o bot, aprenda a lidiar con ellos. Un ejemplo de mundo variante puede ser el propio mundo de StarCraft [14], un videojuego de estrategia en el que dispondremos de una base y una serie de unidades que debemos controlar con el objetivo de destruir la base enemiga. En un entorno así, a veces es difícil gestionar las diferentes situaciones para conseguir ganar, por ello, este proyecto tiene como objetivo construir un bot que aprenda a controlar varias unidades y a lidiar con las diferentes situaciones que aparezcan, permitiendo descubrir estrategias para ganar a partir de la experiencia del propio bot. Dado que no siempre sabemos en qué situación nos vamos a encontrar, parece idóneo utilizar el aprendizaje por refuerzo, que permite aprender de un entorno del que inicialmente no se tienen datos a través de la experiencia utilizando como medio un sistema de compensación de las diferentes acciones tomadas en función de sus consecuencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ingreso del recién nacido prematuro en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) supone estar expuesto a una serie de estímulos dolorosos y estresantes para los que no está preparado y que pueden tener un impacto negativo en su neurodesarrollo. Algunos tipos de cuidados aplicados al recién nacido y a la familia parecen mejorar el pronóstico de estos niños. Entre ellos tenemos los Cuidados Centrados en el Desarrollo (CCD), que son un grupo de intervenciones diseñadas para modificar el ambiente de la UCIN, minimizando de esa forma el estrés experimentado por el recién nacido prematuro e incorporando a la familia en su cuidado. La implementación de cuidados individualizados, basados en la observación de la conducta del recién nacido, parece una forma aún más eficaz de mejorar el pronóstico. Con este propósito surge el programa estandarizado de cuidados individualizados denominado NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assesment Program). La implementación de este tipo de cuidados en las UCINs, especialmente del NIDCAP, requiere un esfuerzo importante de todos los profesionales implicados...