4 resultados para Rafael Sánchez Ferlosio

em Universidade Complutense de Madrid


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha creado un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) circunscrito a la realización de prácticas en el Laboratorio de Química Inorgánica orientado a incrementar el grado de interacción entre el alumno con algún tipo de dificultad auditiva o dificultad idiomática y el profesor o el resto de sus compañeros mediante el uso conjunto del material elaborado y el uso de sistemas basados en redes sociales, mensajerías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Enlazando con el legado de la Antigüedad de Homero a Firmico Materno y el Planisferio Bianchini, se alude a Manilio clave en estas reflexiones sobre Astronomía-Astrología; asimismo quedan referenciadas las aportaciones y variantes medievales orientales y occidentales, hasta Pietro d’Abano en Padua. Tras unas apreciaciones respecto a Venecia como potencia editorial desde fines del siglo XV, y desde luego con referencia a Aldo Manuzio, son considerados varios ejemplos del Quattrocento, de Rimini a Florencia, con vértice en la corte de Ferrara, Borso d’Este, Cosmè Tura y la referencia expresa a Manilio en el Salone dei Mesi. El periplo concluye en Roma, con las contribuciones de Rafael y Peruzzi, en obras para los papas Julio II y León X, así como para el Magnífico Agostino Chigi.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizamos aquí un acercamiento a la figura y la obra de Rafael Azcona escritor, y singularmente, Rafael Azcona guionista. Hemos reunido en esta publicación a algunas de las personas que mejor le conocieron, que más le han estudiado y mejor le han entendido. Nuestro objetivo ha sido confrontar puntos de vista, reflexiones, testimonios, ofrecer una visión cercana de la personalidad y la obra cinematográfica del que unánimemente ha sido considerado el mejor guionista español de su tiempo. Este texto inicial que aquí presento quiere ser nada más que una breve introducción para poner de relieve, al menos, algunas ideas fundamentales que nos ayuden a acercarnos a su trabajo, a su forma de entender y de escribir las películas. La significación de Rafael Azcona como una figura fundamental para la Historia del cine español.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los tres trabajos realizados por Rafael Azcona con José Luis Cuerda son adaptaciones al cine de textos literarios. Recordarlos nos ofrece una buena ocasión de revisar algunas ideas sobre la conexión de ambos mundos, a partir del análisis de tres textos literarios (Fernández Flórez, Manuel Rivas, Alberto Méndez); y de tres guiones cinematográficos, adaptados por Rafael Azcona, de tres películas realizadas por José Luis Cuerda.