34 resultados para Religiones antiguas

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract: The relationship between Barbarians and the Roman Empire has never been a neutral subject, and much less it could be today, when the debate on ‘Europe's Christian roots’ focuses on the meaning of its identity. This paper sets out the views prevailing in the historiography of recent decades but also it turns to the context of the events that afflicted the Roman Empire through the fifth century. There is in fact a different approch to the subject, between the catastrophic paradigm and the view of scholars who attempted to circumvent the role of the Barbarians, as if they were mere onlookers and not real actors of history. The great complexity of the period invites for deepening the analysis of regional peculiarities, studying those multiple and repeated collapses of the Empire, which during the fifth century still survived elsewhere, while people thought it was already fallen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

¿Qué dicen las distintas religiones sobre la donación? Monoteístas, politeístas, reveladas y naturales, cada una plantea una mirada particular respecto del acto de donar y de los trasplantes de órganos. Si bien la mayoría de las religiones se han manifestado a favor de la donación, resulta relevante reconocer sus principios y fundamentos. Algunas de estas posturas resultan sumamente interesantes en los fundamentos que proponen a sus fieles. Dentro de las grandes religiones monoteístas, la Iglesia Católica ha desarrollado todo un camino doctrinal que será presentado en esta exposición.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El artículo plantea una lectura transversal del Documento de la Comisión Teológica Internacional, titulado “En busca de una ética universal: una nueva mirada sobre la ley natural” de tal manera que, a partir del reconocimiento de una ley natural que subyace a toda norma, se procura mostrar cómo esa convicción no impide la participación de los cristianos en el diálogo social. El autor señala las paradojas a las que conduce la ética de la discusión y el lugar de la discusión pública como estímulo para alcanzar la verdad. Enfatiza la importancia del amor a la verdad como condición necesaria para que una sociedad sea noble y respetable. Considera el lugar del diálogo y el consenso y la existencia de una verdad última que la inteligencia puede captar en el marco de un sano pluralismo. También aborda la relación entre este pluralismo y las religiones y su contribución al debate público.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This article deals primarily with two things: 1) the history and nature of the Edomite deity Qos, as far as these can be determined from the known archaeological and textual evidence, and 2) the similarities between Qos and Yahweh, the god of Israel, particularly in regard to the theories concerning the origins of the deities. Through the article I will consider some of the recent suggestions concerning the origin of Qos and how this may relate to the origin of Yahweh. I will suggest that both deities originated in the northwestern portion of the Arabian Peninsula and, that ultimately, the mutual origin of the deities accounts for the fact that the Bible makes no reference to Qos as the god of Edom.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente artículo propone una introducción al Documento de la Comisión Teológica Internacional, titulado “En busca de una ética universal: una nueva mirada sobre la ley natural”. En el análisis de la introducción del Documento se considera la relación entre naturaleza y cultura como cuestión subyacente al tema de la ley natural. Se aborda luego la estructura del documento en un análisis sintético de cada uno de sus capítulos con sus principales tópicos, procurando mostrar el orden y la consistencia de la exposición. El artículo valora la actualidad y oportunidad del documento y se detiene en la importancia de la relación entre la inmutabilidad de la ley natural y su historicidad. También rescata la apertura al diálogo con las religiones, las sabidurías y las filosofías, como así también la referencia a Cristo en el quinto capítulo como original y novedosa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación / Ricardo Ferrara -- El cristianismo y las religiones: El estado de la cuestión / Lucio Gera -- Monoteísmo de Israel y religiones en el Antiguo Testamento / Felipe L. Roldán -- Cristo Salvador único y universal en algunos himnos del Nuevo Testamento / Luis Heriberto Rivas -- Religión y revelación. La cuestión de la revelación en El cristianismo y las religiones / Alfredo H. Zecca -- “Un solo Dios y Padre de todos” (Ef 4,6) / Ricardo Ferrara -- Jesucristo, mediador único y universal de salvación. La cristología del documento El cristianismo y las religiones / Antonio Marino -- La acción universal de la tercera Persona. Otra “fenomenología del Espíritu” / Víctor Manuel Fernández -- Sacramentalidad y misión de la Iglesia en el horizonte de El cristianismo y las religiones / Carlos María Galli -- La cuestión sobre el valor salvífico de las religiones en el Documento de la Comisión Teológica Internacional / Lucio Gera

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Hasta 1993 no se llevaron a cabo por primera vez las excavaciones en lo que prometía ser el emplazamiento de una de las construcciones más importantes de Petra, la impresionante capital del reino nabateo. Su edificación, cuya iniciación data del siglo I a.C., sufrió numerosas modificaciones, reconstrucciones y derrumbamientos a lo largo de sus más de quinientos años de funcionamiento. Pero a pesar de ello aun hoy se desconocen con certeza las funciones para las cuales fue diseñado ya que, al margen de los elementos constructivos, apenas se han localizado materiales y aun menos inscripciones que arrojen algo de luz a un problema sobre el que intentaremos aquí exponer diversas teorías que posibiliten un mayor acercamiento a su resolución.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sumario -- The pottery of Edom: A Correction / Israel Finkelstein & Lily Singer-Avitz -- The Jezirah Burnished Ware / Stefano Valentini -- The Cordage from Berenike (1994-2000): The Statics / André J. Veldmeijer -- A Reevaluation of the Use of !bz and bhy in Elephantine / Alejandro F. Botta -- Four Ur III Administrative Tablets in the Possesion of Professor Francis Carroll, University of Manitoba / John Nielsen -- Una actualización de la Cronología Baja: arqueología, historia y Biblia / Israel Finkelstein -- The Alleged “Anchor Point” of 732 BC for the Destrction of Hazor V / Peter James -- The “Wicked Priest” in Egyptology and Amarna Studies: A Reconsideration / Samuel Jackson -- Violencia fenicia en el Mediterráneo Oriental / Jordi Vidal -- Reportes de Excavación -- The Leatherwork from Deir el-Bachit: Preliminary Report / André J. Veldmeijer -- Reseñas bibliográficas -- Política editorial e instrucciones para los colaboradores -- Direcciones para envío de artículos y reseñas bibliográficas -- Colaboraciones en numeros anteriores