10 resultados para Afonso VI, Rei de Portugal, 1643-1683

em Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Las relaciones entre el condado de Portugal y el reino de León en la segunda mitad del siglo XII únicamente pueden ser entendidas en el contexto de fronteras entre ambos territorios, el tipo de dominio indirecto leonés, pero siempre marcando jurisdicción efectiva, las relaciones de parentesco entre las hijas y los nietos de Alfonso VI de León, y el papado romano en el ejercicio de su auctoritas. Esta ponencia da un nuevo punto de vista a la consolidación del reino de Portugal, dentro del ámbito del Imperium legionense, y de la definitiva separación e independencia del territorio lusitano de la Corona de León.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: La presente investigación reivindica la persona de D. Henrique de Borgoña, padre del primer rey de Portugal, como inspirador de la política separatista que hizo del condado portugalense un reino reconocido de la Europa cristiana. Igualmente se pone de relieve la importancia del parentesco y relaciones familiares para conseguir ese éxito diplomático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este trabajo busca comparar los dos procesos de independencia de los condados de Sicilia y de Portugal. Las similitudes y diferencias, como las estrategias comunes para alcanzar el reconocimiento de la Cristiandad como nuevos reinos, forman parte de este trabajo que parte del parentesco dinástico entre las dos casas de Hauteville y de Borgoña, desde finales del siglo XI y la primera mitad del XII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: El derecho natural / A. D. Busso – El matrimonio en las sinodales del Obisplo Trejo / N. C. Dellaferrera – Las primeras reuniones del episcopado argentino, y algunos documentos “extravagantes” / C. I. Heredia – El “obsequium, intellectus et voluntatis” del canon 752 / P. D. Martínez – Notas – Jurisprudencia – Actualidad – Legislación particular argentina -- Recensiones

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Filosofía y originalidad / La Dirección – La idea de posible y el sentido de la existencia : génesis de esta idea / André Marc – Carácter existencial de la demostración de la existencia de Dios / Octavio N. Derisi – La naturaleza en la ciencia físico-matemática / Raimundo Paniker – Razones seminales y formas substanciales : agustinismo y tomismo / F. J. Thonnard – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: En el centenario del nacimiento del Cardenal Desiderio Mercier / La Dirección – La actitud del Cardenal Mercier en materia de investigación filosófica / Luis de Raeymaeker – Razones seminales y formas substanciales : agustinismo y tomismo / F. J. Thonnard – El fundamento metafísico de la noción del bien / Fritz Joachim Von Rintelen – Notas y comentarios -- Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Abordamos en este trabajo algunas cuestiones referentes al problema sucesorio durante el reinado de Alfonso VI, y en concreto a la grave crisis planteada en 1103, cuando el rey, que carecía de descendencia masculina legítima, optó por su único hijo varón, habido de la princesa musulmana Zaida, como heredero. Entonces se vieron truncadas las expectativas de Raimundo de Borgoña, casado con la primogénita legítima del monarca, y, aunque en menor medida, las de Enrique de Borgoña, esposo de doña Teresa, otra hija del rey, así como en cierto modo las del abad Hugo de Cluny. Una particular atención hemos dedicado al análisis de la actitud de la alta nobleza en relación con tan conflictivo asunto, y en este sentido, creemos haber demostrado que Pedro Ansúrez encabezó al sector nobiliario contrario a las previsiones sucesorias de Alfonso VI.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido: Del autonomismo trascendental al amoralismo actual / La Dirección – Nuevo espiritualismo y metafísica clásica / Humberto A. Padovani – Primera determinación del concepto de bien común en el pensamiento político de Santo Tomás / Benito Raffo Magnasco – Aproximación a la muerte : ensayo de una fenomenología de la muerte / José Rubén Sanabria – Notas y comentarios – Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación / Juan F. Radrizzani -- Interpretación cristiana de los signos de los tiempos en América Latina / Eduardo F. Pironio -- Eucaristía y vida cotidiana / Lucio Gera -- El diálogo y la Verdad / Eduardo Briancesco -- La Iglesia: de los Hechos de los Apóstoles al Vaticano II / Féliz Casa -- Posibilidades de aplicar la “capacidad creadora” al Plan de Pastoral / Justino O´Farrell -- La consagración episcopal de Medrano en el Brasil (1830) / Américo Tonda -- Instauración del diaconado permanente en América Latina / Carmelo J. Giaquinta -- Primera Semana nacional de Teología Estanislao Karlic -- Crónica de la Facultad de Teología -- Notas bibliográficas -- Libros recibidos