242 resultados para Cuello del útero


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Analizamos el problema de las apropiaciones ilícitas de tierras en el término jurisdicional de la ciudad de Córdoba a fines de la Edad Media, centrando la atención en la villa de Las Posadas y en los procesos judiciales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El trabajo permite reconstruir el itinerario de la reacción inmediata del ultra realismo de Walter Burley frente a la crítica nominalista, tomando base en la teoría física y particularmente, en el tema del tiempo. Entendemos que el análisis comparativo de las doctrinas de Burley y de Ockham permitirá arrojar cierta luz sobre la historia de los primeros e importantes enfrentamientos al ockhamismo, procurando conformar una intelección nueva del siglo XIV donde Burley pasaría a ser un personaje de interés al motivar la reflexión de una figura como la de Ockham. Centramos nuestro análisis en torno a dos tópicos: aquel vinculado con la determinación del concepto de tiempo y su distinción del movimiento; y en segundo término, consideraremos el problema de la unicidad o pluralidad de tiempos. El trabajo propone tentativamente que ambos autores conocieron mutuamente sus doctrinas, se leyeron y corrigieron recíprocamente; y las profundas diferencias que conforman sus sistemas deben buscarse en una fundamentación gnoseo-ontológica diversa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente ensayo consiste en un estudio de la evolución histórica de la economía argentina, enfatizando la interacción entre políticas económicas aplicadas y las instituciones que les dan fundamento. La exposición asume como hipótesis que la inestabilidad económica argentina, que se agudiza y se distancia del promedio respecto de los demás países luego de la segunda posguerra, aparte de los factores estrictamente económicos, debe explicarse, asimismo, a partir de la influencia de condiciones institucionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: en el AADC XIII, año 2006, fue publicada la relación de actividades del instituto de derecho eclesiástico (IDEC) correspondiente al quinquenio 2002/2006, haciéndose además una somera relación de su historia y objetivos. Transcurridos 5 años queremos dar cuenta de lo actuado desde entonces

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Tomando como punto de partida el gesto inaugural de Philippe Ariès en lo concerniente a los estudios sobre la niñez, el presente artículo se propone abordar las formas de representación de la infancia presentes en los tres poemas que componen el Ms. K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Libro de Apolonio, Vida de Santa María Egipciaca, Libre dels tres reys d’Orient), buscando así, delinearle un espacio de comprensión a los modos de ser niño que se dejan leer en este códice. Modos de ser que, no sólo permiten rectifi car las afi rmaciones fundantes del historiador francés, sino que a su vez, devienen signo del imaginario y los saberes de un siglo XIII propenso a la condición terrena del hombre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ESCEPTICISMO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Esta parte del artículo repasa las principales teorías modernas sobre el innatismo, analizando sus puntos fuertes y débiles a partir de la teoría rosminiana de la presencia innata de la idea de ser. Se subraya la simplicidad de esta teoría, lo que le confiere un elevado carácter explicativo, en contraste con los dificultades que suscitan las filosofías de Descartes, Locke, Leibniz, Malebranche y Kant.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El siguiente texto es la transcripción literal de la recomendación del Comité de Bioética del INCUCAI, [1] elaborada a partir de la demanda del Directorio de la institución en reunión extraordinaria para analizar el requerimiento de excepción para el trasplante pulmonar con donante vivo relacionado en favor de las pacientes hermanas mellizas, M. del V. y M. O., que padecen fibrosis quística, inscriptas en lista de espera para trasplante pulmonar cadavérico. La misma fue expedida en la ciudad de Buenos Aires, el día 1 de septiembre de 2010 y firmada por las coordinadoras del Comité Lic. Roxana Fontana y Mgt. Prof. Beatriz Firmenich y por sus miembros permanentes Dra. Mirta Fernández y Dra. M. E. Barone.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El objetivo principal de este trabajo es analizar si la anticoncepción es un asunto perteneciente a la Medicina, como lo indica la práctica, o si merece una visión bajo una perspectiva más amplia. Se analizan publicaciones que estudian el problema de la efectividad de la anticoncepción considerando variables demográficas, económicas y sociales que gravitan a la hora de evaluar la eficacia en anticoncepción. Se incluye en el análisis aspectos espirituales y psicológicos, que generalmente son subestimados, pero que fueron considerados en el pensamiento filosófico y antropológico que desplegó K. Wojtyla, quien parte de la base de la unidad de la persona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este trabajo busca comparar los dos procesos de independencia de los condados de Sicilia y de Portugal. Las similitudes y diferencias, como las estrategias comunes para alcanzar el reconocimiento de la Cristiandad como nuevos reinos, forman parte de este trabajo que parte del parentesco dinástico entre las dos casas de Hauteville y de Borgoña, desde finales del siglo XI y la primera mitad del XII.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Principalmente a partir de su experiencia en el hospice que dirige, el autor trata de analizar, a través de un modelo de asistencia conocida en la medicina como cuidado hospice, de qué modo éste contribuye en la toma de decisiones éticas adecuadas en circunstancias de enfermedad terminal. Se plantean principios que guían un buen acompañamiento y su correspondiente fundamentación ética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este artículo se aboca a un análisis comparativo de tres óperas basadas en el mito de Cenicienta, a partir de las versiones literarias canónicas de Basile, Perrault y Grimm: La Cenerentola de Rossini-Ferretti (1817), Cendrillon de Massenet-Cain (1899), y ¡Cenicientaaa...! de Lambertini (2008). Consideramos aspectos míticos del relato, como el combate cosmogónico, la unión hierogámica, la rivalidad fraterna y el complejo edípico, y estudiamos su vigencia y sus mutaciones a través de las sucesivas estéticas que corresponden a las tres óperas señaladas: iluminismo, romanticismo, posmodernidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: A partir de una clasificación de las clases de violencia que nos afectan socialmente, este artículo profundiza en los aspectos psiquiátricos del fenómeno y encara los aspectos canónicos de la violencia familiar en cuanto causal de nulidad matrimonial. Analiza aquí el Trastorno Psicopático de la Personalidad, ilustrando con sentencias judiciales la recepción que este ha tenido en el Derecho Canónico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El presente artículo aborda el tema del estatuto de la persona humana desde distintas concepciones: 1) la concepción política del constructivismo contractualista de Rawls; 2) la concepción relacional de la hermenéutica de Kauffmann; 3) la concepción ontológica del iusnaturalismo clásico de Hervada. Una vez analizadas las distintas concepciones aborda cómo se aplica al caso del embrión humano y cuáles son las consecuencias éticas y jurídicas de cada una de estas posiciones.