9 resultados para Zen Buddhism
Resumo:
[ES]En el presente documento se expone el estudio experimental que consiste en la comparación de diferentes catalizadores en sistemas de reacción avanzados, microrreactores, para la producción de hidrógeno a partir de biogás. El hidrógeno es un vector energético que puede emplearse como combustible, y por tanto, un candidato perfecto para sustituir aquellos combustibles provenientes de fuentes fósiles. Este Proyecto de Fin de Grado se ha basado en desarrollar el proceso conocido como tri-reformado de biogás. Esta técnica, al contrario que las técnicas convencionales de producción, presenta numerosas ventajas ya que la materia prima empleada, el biogás, es una fuente de origen renovable. Para llevar a cabo este estudio se han preparado distintos catalizadores, basados todos ellos en platino. La elección de este metal noble es debido a su alto grado de reactividad, especialmente en sistemas de reacción micro-estructurados. Con el objetivo de reducir los costes asociados al propio catalizador, se añadieron, junto con el platino, otros metales más baratos a fin de analizar su idoneidad en el proceso del tri-reformado. Por tanto, partiendo de un catalizador de referencia que contiene un 5% de platino, se prepararon otros catalizadores mantenido constante, en un 5%, la composición de metal total. Estos catalizadores se han denominado de la siguiente manera: 2.5(Pt-Me), siendo Me cada especie metálica diferente. Tras preparar los catalizadores, se llevaron a cabo diferentes experimentos con un reactor convencional de lecho fijo. El objetivo fue establecer unas condiciones de operación tal que asegurasen una adecuada comparación entre catalizadores. De este modo, se realizaron ensayos de actividad catalítica a diferentes temperaturas y velocidades espaciales para someter a los catalizadores a condiciones de operación extremas, bajo las cuales, las diferencias entre catalizadores fueran más notorias. Una vez detalladas las condiciones de operación adecuadas para la comparación de catalizadores, se llevaron a cabo los correspondientes ensayos con los catalizadores impregnados en los sistemas de reacción avanzados, denominados micorreactores. Estos ensayos se basaron en operar a una velocidad espacial constante para estudiar la influencia de la temperatura. Además, se llevaron a cabo ensayos de estabilidad de hasta 110 horas en las condiciones de operación más desfavorables. Por último se compararon las conversiones de CH4 y CO2 y el rendimiento de H2 de todas las formulaciones catalíticas preparadas, y se concluyó que el mejor candidato para el proceso del tri-reformado es el catalizador 2.5(Pt-Pd).
Resumo:
148 p.
Resumo:
133 p.
Resumo:
161 p.
Resumo:
[ES] el objetivo del presente trabajo es mostrar las características generales de la actual realidad penitenciaria en cuanto a la pena de prisión y las penas alternativas. Se analiza la pena de prisión desde una perspectiva crítica dando a conocer las limitaciones que presenta la prisión en cuanto a los derechos de las personas presas y haciendo una descripción sobre los principales efectos negativos que genera sobre estas personas. Desde la consolidación del Código Penal de 1995 hasta la última reforma penal de 2015 se ha dado un incremento constante de la dureza de las penas, aumentando la duración de la pena de prisión y su cumplimiento dentro de la prisión. Consecuentemente, se reduce la aplicación de las penas alternativas a la prisión, contrariando así el principio constitucional descrito en el artículo 25.2 orientado a la resocialización del penado y el principio de intervención mínima o ultima ratio del Derecho Penal.
Resumo:
2012ko otsailean onartutako Lan Erreformak, 3/2012 Errege Dekretu bidez sortua eta urte bereko uztailean berretsia 3/2012 Legearekin, helburu nagusi bezala, lege beraren arrazoien azalpenak dion bezala, lan-harremanetan gestio efikaz bat izan dadin lagunduko duen esparru argi bat ezartzea izan du, eta lanpostuak sortzeko erraztasunak jarri, beti ere, enpleguaren egonkortasuna bermatuz. Erreforma, indarrean sartu zenetik, kritika ugari jaso izan ditu, garai zail batean sartu zen arren, neurri aproposenak ez zirela pentsatzen zuten jende ugari azaldu zen. Nahiko adierazgarria da, prentsan ikusi dezakegun moduan, ia partidu politiko guztiek aldatu nahi dutela lan erreforma hau, krisia gainditzeko erabat desegokitzat joz. Beraz, nahiko gai gatazkatsu baten barrena sartuko gara, zeinak alde guztietako iritziak dituen, ahalik eta objektiboen izaten saiatuko garelarik.
Resumo:
2015eko ekainaren 25ean, Konstituzio Auzitegiak (KA aurrerantzean) farmazeutiko baten kontzientzia-eragozpenari buruzko lehenengo epaia eman zuen. Epai gatazkatsua izan zen. Izan ere, jurisprudentzia konstituzionalak ez zuen farmazeutikoaren kontzientzia-eragozpena aztertu lehenago. Bestetik, batzuen ustez, KAri aukera ematen zion kontzientzia-eragozpenari buruz zenbait argibide emateko. Hala ere, epai honen garrantzia ez zetorren bi arrazoi horiengatik bakarrik, egon ziren desadostasunengatik baizik. Izan ere, hori adierazten dute epaiari egindako hiru boto partikularrek.
Resumo:
706 p.
Resumo:
166 p.(eng);120 p.(eus)