3 resultados para COMUNICACIÓN EN ADMINISTRACIÓN


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] “El punto inicial de la actual Edad de Oro de las series en TV se suele situar en el momento en que la cadena HBO se decidió a producir sus propias series dramáticas de larga duración (primero Oz, después The Sopranos, Six feet under, The Wire, etc.), abriendo para otras muchas cadenas el melón de una ecuación aparentemente simple: que una serie de calidad gustará al público porque lo que el público busca son series de calidad”1. Aunque las series que señala este artículo de opinión de la revista Jot Down son anteriores a The Newsroom, lo he tomado para el inicio de mi análisis porque la cadena HBO comenen estos años una etapa de producción de gran calidad y una de ellas es The Newsroom. En la serie se produce una simbiosis entre una visión romántica del periodismo y una denuncia respecto a nuestra sociedad y al negocio de los medios de comunicación, en especial del negocio televisivo. La serie tiene un contenido rico en cuanto a comunicación y en especial, refleja de un modo gráfico los diferentes procesos comunicativos que se dan dentro de ella. Aaron Sorkin, a través de Will McAvoy, intenta educar e inculcar una responsabilidad social a los medios de comunicación. He decidido hacer este análisis concretamente centrándome en el proceso comunicativo interno de una organización seleccionando la serie The Newsroom como un buen ejemplo de ello. La serie refleja los entresijos y el modo frenético de trabajo de una redacción, que, sin ir más lejos, es una organización y como en toda organización existe una comunicación interna. Es ese proceso de comunicación interna es en el cual voy a incidir y sobre el cual voy a analizar algunas de sus particularidades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] A lo largo de la historia, las empresas se han visto sometidas a numerosas crisis mediáticas que han afectado directamente a su reputación. En el presente trabajo, analizaremos la repercusión de la comunicación en la gestión de una crisis, cómo mediante un uso eficaz de la comunicación en la gestión de una crisis, se podrá reducir el posible daño potencial que esta pueda ocasionar en la reputación de una empresa, evitando así una influencia negativa en los resultados empresariales. Para ello ilustraremos el marco teórico del trabajo con dos casos prácticos. Una vez analizados ambos casos, llegamos a la conclusión de que la reputación es un activo estratégico que genera valor a las empresas. Dicha reputación se verá comprometida ante un escenario de crisis, pero mediante la implementación de un eficaz plan de gestión de crisis y una adecuada administración de los conflictos potenciales podremos reducir los daños que una crisis pueda producir en nuestra empresa. Destacar también como será conveniente gozar en todo momento de una buena reputación, para en caso de que se produzca una crisis mediática usar este activo intangible como fortaleza.