46 resultados para trabajo cooperativo

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas Destinatario: Estudiante

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[eus] Lan honen ikerkuntza gaia sormena da. Ibilbide honetan, sormena ardatz eta oinarri hartuz, DBH-ko Marrazketa Teknikoko ikasleek Haur Hezkuntzako umeentzat bideratutako Formak jokoa asmatu dute. Bi erronka nagusi izan ditu lan honek: alde batetik, DBH-ko ikasleekin batera, aholkulari lanak eginez, jokoa eraikitzeko prozesu sortzaile bat aurrera eramatea. Bestetik, HH-ko umeentzat joko sortzaile bat formulatzea. Joko honen helburu nagusiena pertsona guztiengan existitzen den sormen gaitasuna bultzatzea, sustatzea eta garatzea izan delarik. Bidean azaldu diren erronkei aurre egin eta konponbidea topatzerako orduan, egilearen Haur zein Bigarren hezkuntzako hezitzaile perfil bikoitza ezinbesteko tresna izan da. Ikuspuntu bikoitz honek, sormenaren txertatzea hezkuntzako fase bakoitzari egokitzea ahalbidetu du, hezkuntza prozesu globala dela argi izanik.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan herramientas y material de apoyo para aplicar la metodología de aprendizaje cooperativo en la docencia universitaria, con una orientación especial a ingeniería.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza la solidaridad entre cooperativas a través del caso práctico de MCC. Consta de dos capítulos introductorios acerca del movimiento cooperativo y los principios que lo regulan.A continuación se describen y analizan los diferentes fondos intercooperativos de MCC y aplicaciones de los mismos, como el desarrollo de la educación y de los proyectos tecnológicos. Para finalizar, nos centraremos en el caso Fagor Electrodomésticos, donde podremos ver el alcance de las ayudas recibidas a través de los fondos intercooperativos así como un análisis de la situación de Fagor hasta su quiebra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo, muestra las diversas estrategias que podemos utilizar, y las diferentes herramientas que los sistemas de e-learning ofrecen como apoyo, a través de ejemplos implementados a lo largo de los tres últimos años en la docencia de una asignatura concreta: Diseño Asistido por Ordenador, en la titulación de Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica, en la Escuela Politécnica de Donostia-San Sebastián, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Nivel educativo: Grado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Nivel educativo: Grado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sencilla y Potente. Ecológica y económica. “Moodle” se extiende exponencialmente por los centros de enseñanza de todo el mundo. Es muy útil como herramienta para la enseñanza. Permite la gestión de la asignatura, y son muchas sus utilidades, desde colgar los más diversos contenidos multimedia (apuntes, videos, imágenes,…,) hasta poder evaluar las diferentes tareas de nuestros alumnos o realizar exámenes online. Resulta esencial para crear “objetos de aprendizaje” o “unidades didácticas” y para fomentar el autoaprendizaje y el aprendizaje cooperativo. También es la herramienta ideal para gestionar la organización de las comunidades educativas y permitir la comunicación y el trabajo en red entre sus distintos integrantes y con otros centros. Resultando especialmente útil para la integración e implementación de los currículos, la comunicación con las familias y su uso en el ámbito extraescolar. Con este artículo se pretende explicar de una manera clara y sencilla en que consiste moodle y cuales son sus diferentes posibilidades de uso para los centros, los profesores y los alumnos, siempre desde el punto de vista de un usuario no iniciado en las nuevas tecnologías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se analiza empíricamente la relación existente entre la formación dada por la empresa a sus trabajadores y la posterior salida de la empresa de dichos trabajadores. La principal aportación a la literatura existente en este campo se encuentra en la metodología empírica que se utiliza. En concreto, se propone un modelo de estimación que específicamente tiene en cuenta la posible endogeneidad existente entre la variable de formación y la de movilidad laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 11 a 20 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy por hoy, todos los expertos coinciden en señalar que el logro de una mayor competitividad es el principal reto que tiene ante sí la empresa española. Esto significa que la empresa necesita una mayor capacidad para lograr un producto en condiciones de calidad, precio, diseño, prestaciones, servicios, etc. suficientemente buenas y generando con ello un coste que le permita ser rentable. Esta definición, aportada por Alvarez y Ruesga, acierta al identificar los dos componentes de la competitividad, al igual que aciertan otros autores, entre los que podemos citar a García Echevarría. Para éste último la competitividad implica una buena utilización de los potenciales de cada empresa, logrando al mismo tiempo las prestaciones que en ese momento precisa el mercado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente articulo es exponer mis tesis e ideas sobre los retos que el trabajo y el empleo tienen ante sí de cara a los años venideros, si bien siempre tomando previamente en consideración la situacion de partida actual. Alejado este trabajo del examen concreto de uno o varios problemas inmediatos, me permite efectuar un ejercicio intelectual de reflexion que ofrezca sugerencias a quienes estén interesados en la construccion de una sociedad más justa, más solidaria y en donde el trabajo, y las rentas económicas, esten mucho mejor repartidas de lo que están en el momento presente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace casi treinta años se habla de politicas activas de empleo, su objetivo es mejorar su eficiencia ya que uno de los problemas más importantes que tenemos en la actualidad en la economía española es la alta tasa de desempleo, que todos los gobiernos tratan de reducir.