12 resultados para servidor

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]La interoperabilidad entre distintas redes ferroviarias europeas es muy escasa. Para dar solución a este problema, la Unión Europea creó el sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS), encargado de crear un estándar único para toda la red europea. El objetivo de este proyecto es la implementación del sistema ETCS ( European Train Control System ) en un entorno cliente-servidor. La implementación incluye el sistema del tren y el del centro de control (RBC). Se ha implementado de forma que se pueda operar sobre dos protocolos de red transporte, de forma que será compatible tanto para redes orientadas a la conexión (TCP) como no orientadas a conexión (UDP).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto Fin de Carrera (PFC) se enmarca en otro proyecto de mayor envergadura, cuyo objetivo final es estudiar la eficiencia en el desarrollo de soluciones informáticas para organizaciones fundamentadas en herramientas CMS Open Source(código libre) basadas en Java y PHP. El presente PFC se ha desarrollado en el área jurídica y se ha propuesto Liferay como CMS. A través del gestor se debía buscar la manera de compartir los documentos de tal manera que estuvieran alojados en un servidor donde cualquier usuario previamente registrado pudiera acceder a ellos desde un sitio remoto. Además debía tener una sección de calendario dónde crear eventos. Como gestor documental Liferay cumple con las expectativas, pudiendo satisfacer todas las funcionalidades necesarias del proyecto. El único inconveniente encontrado, ha sido el no poder desarrollar algunos detalles de algunos módulos para ceñirse exactamente a las necesidades deseadas. Idioma: Castellano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro proyecto trata de obtener un sistema centralizado para el manejo y monitorización de un conjunto de aparatos eléctricos del hogar, tales como luces, cámaras, sensores, y otros aparatos mediante una aplicación para dispositivos móviles Android. También se facilita una herramienta web para administrar dichos aparatos. Nuestro sistema da soporte al manejo individual y manual de estos aparatos, por ejemplo encender una lámpara, así como la posibilidad de incluir programas que se ejecuten a una determinada hora, y con una determinada recurrencia. Por ejemplo, se puede programar el encendido de una luz todos los días a las 20:00. Además, también se pueden crear reglas que, dado una determinada situación, realicen una serie de acciones. Por ejemplo, si se detecta que la luminosidad baja de cierto valor (detectado mediante un sensor de luz), se encienda una lámpara. Para conseguir esto se ha realizado una aplicación centralizada, a modo de servidor, que se comunica con los aparatos eléctricos mediante diferentes protocolos de comunicación, así como con el dispositivo móvil Android, y una aplicación web administrativa, a través de un portal de servicios web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este PFC trata la construcción de un sistema de acceso al catálogo de una biblioteca doméstica a través de distintas interfaces de usuario que hacen uso de unos mismos servicios web REST expuestos en un servidor Java EE. Su desarrollo implica la integración de múltiples tecnologías open source a varios niveles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento describe la interfaz web creada para facilitar la interacción con el Mining Module (Módulo de minería) del sistema de extracción de información KYOTO. Hasta ahora, la interacción con dicho módulo requería cierto nivel técnico y además era necesario tenerlo instalado en un entorno local. Ahora, en cambio, se alberga en un servidor web, por lo que se accederá a la interfaz mediante cualquier navegador. El núcleo de esta aplicación sigue siendo el Mining Module, pero ahora el usuario puede interactuar con el sistema de una forma más sencilla e intuitiva. De esta forma se podrán editar y visualizar los kybots y los resultados de una forma mucho más rápida y eficiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El seguimiento de distintas especies de animales contribuye en gran medida a su estudio y, por tanto, a su conservación y control. Los avances tecnológicos de los últimos años han facilitado las posibilidades de seguimiento con la creación de distintos dispositivos que permiten conocer los movimientos de la especie que se desea estudiar. Uno de los sistemas más utilizados consiste en la utilización de dispositivos GPS incorporados al espécimen sobre el que se realiza el seguimiento y cuya señal es recogida por satélites que se encargan de almacenar y posteriormente reenviar la información para su almacenamiento y procesamiento en el laboratorio. El principal problema de este sistema es su elevado coste. Existen alternativas que no presentan un coste tal alto, tales como el uso de módulos basados en telefonía móvil. Sin embargo, tienen limitaciones de cobertura, por lo que no es aplicable en todos los ámbitos. Este proyecto forma parte de una propuesta que ofrece realizar seguimiento de ejemplares de una especie de ave, la gaviota Patiamarilla, en Gipuzkoa mediante la utilización de una red de sensores y que tiene varias ventajas frente a las opciones presentadas anteriormente. En este proyecto en concreto se ha diseñado e implementado el módulo que permite recoger la información obtenida por el conjunto de sensores (cada ejemplar lleva incorporado un sensor que permite registrar su posición) y enviarla a un servidor centralizado para su posterior consulta y análisis. Adicionalmente, también se permite consultar el último estado registrado de cada dispositivo de seguimiento, además de contemplar la posibilidad de actualizar su software.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo de este proyecto ha sido desarrollar una herramienta software que permita medir el rendimiento de redes con tecnología móvil 4G, también conocida como LTE. Para ello se ha creado un sistema software que está compuesto por una aplicación móvil y un servidor de aplicaciones. El sistema en conjunto realiza la función de recoger indicadores de calidad de la red móvil de diversa índole, que posteriormente son procesados utilizando herramientas software matemáticas, para así obtener gráficas y mapas que permiten analizar la situación y el rendimiento de una red 4G concreta. El desarrollo del software ha llegado a nivel de prototipo y se han realizado pruebas reales con él obteniendo resultados positivos de funcionamiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de una aplicación móvil y otra web (sólo la parte cliente, y puntualmente algún pequeño desarrollo de la parte servidor). La aplicación consiste en la venta de comida por parte de restaurantes de México

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha implementado la aplicación para el seguimiento de ejercicios en el aula llamada exerClick. Es una aplicación multiplataforma para móviles, evaluada en Android y en iOS y adaptada a esos sistemas gracias a la plataforma Apache Cordova. En su implementación se han utilizado las tecnologías web HTML5, CSS3 y Javascript, además de PHP para el servidor. La aplicación permite que los profesores añadan ejercicios y los alumnos le envíen feedback sobre su realización mediante dos opciones: marcar una duda en el ejercicio o marcar el ejercicio como finalizado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día existe un gran sector de la población que tiene restricciones alimenticias, bien sea por alergias o por convicciones personales. Para estos usuarios salir a comer fuera de casa acarrea un gran inconveniente, que es: la búsqueda de un establecimiento que ofrezca un servicio de calidad y que tenga en cuenta sus limitaciones a la hora de ofrecerles el servicio. Muchas veces estos usuarios se ven decepcionados en este sentido, con la consecuente frustración que sienten por el sentimiento de insatisfacción. Dicho sentimiento genera un ansia de comunicación de la experiencia para castigar dicho servicio. Además, esta ansia de comunicación no solo se da en casos negativos, ya que cuando el servicio es bueno el usuario generalmente siente el deseo de expresar su gratitud. Sin embargo, no existe una plataforma efectiva que recoja esas voces críticas o de gratitud que, si fuesen públicas, ahorrarían disgustos a otros usuarios ya que dirigirían el consumo a lugares de con buena calidad de servicio. En este traba jo presentamos el desarrollo de una plataforma web que permitirá a los usuarios de la misma conocer y dar su opinión para que el resto de usuarios puedan evaluar establecimientos según una serie de criterios,entre ellos los problemas que hayan podido tener con alergias a alimentos. Para ello, esta plataforma se hace uso de la nueva generación de dispositivos móviles que disponen de internet, posicionamiento GPS etc.. La plataforma estará alojada en un servidor web accesible en todo momento desde cualquier parte gracias a que los hoy en día todos los dispositivos disponen de conexión a Internet. La conguración necesaria para el acceso a la plataforma se encuentra en el Anexo I.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este Proyecto Fin de Carrera se ha realizado el diseño y la implementación de la aplicación JonBike. Tiene como objetivo mejorar y optimizar el seguimiento de los entrenamientos de los ciclistas. El desarrollo se ha realizado en un marco de integración y colaboración directa de los usuarios en el proyecto, partiendo de un Producto Mínimo Viable o "Minimum Viable Product" (MVP) inicial e integrando su feedback en la progresiva ampliación de las características del servicio. El sistema está compuesto por una aplicación móvil nativa para Android y una fuente de datos alojada en un servidor remoto. En implementación se han utilizado tecnologías emergentes, todas de código abierto: MongoDB junto con MongoLab para el almacenamiento de datos y plataforma base para el backend, y desarrollando como cliente, una aplicación Android nativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

168 p.