6 resultados para harm minimization

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La literatura existente señala el potencial de una gestión medioambiental proactiva en la generación de capacidades organizativas relativas a la minimización de costes. Además, durante los últimos años, la internalización de los costes medioambientales de la industria transportista ha sido un importante objetivo en el desarrollo de políticas públicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar dedicado a: Beñat Oihartzabali gorazarre - Festchrift for Bernard Oyharçabal/ Ricardo Etxepare, Ricardo Gómez, Joseba Andoni Lakarra ( eds.)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La necesidad de gestionar y repartir eficazmente los recursos escasos entre las diferentes operaciones de las empresas, hacen que éstas recurran a aplicar técnicas de la Investigación de Operaciones. Éste es el caso de los centros de llamadas, un sector emergente y dinámico que se encuentra en constante desarrollo. En este sector, la administración del trabajo requiere de técnicas predictivas para determinar el número de trabajadores adecuado y así evitar en la medida de lo posible tanto el exceso como la escasez del mismo. Este trabajo se centrará en el estudio del centro de llamadas de emergencias 112 de Andalucía. Partiendo de los datos estadísticos del número medio de llamadas que se realiza en cada franja horaria, facilitados por la Junta de esta Comunidad Autónoma, formularemos y modelizaremos el problema aplicando la Programación Lineal. Posteriormente, lo resolveremos con dos programas de software, con la finalidad de obtener una distribución óptima de agentes que minimice el coste salarial, ya que supone un 65% del gasto de explotación total. Finalmente, mediante la teoría de colas, observaremos los tiempos de espera en cola y calcularemos el número objetivo de agentes que permita no sólo minimizar el coste salarial sino mejorar la calidad de servicio teniendo unos tiempos de espera razonables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cybercrime in general derives from a series of events and factors that converge to foster this phenomenon. After an introduction, the reader will find four chapters. The first one provides a contextualization with background information. The changes in socioeconomic life and the accessibility and reach of the new technologies are assessed. The focus is set on the use of the internet and its far-reaching implications including the responses of national and international institutions. Nowadays, the internet is the window to current affairs whereby the social world is projected, and this idea becomes clear throughout the text. The second chapter deals with factors of patterns of cyberbullying. The third one is concentrated on the impact of cyberbullying and the concept of harm. The final one tackles the possibilities of recovery and resilience. All this allows us to draw some general conclusions. The work ends with a list of references and several annexes that help to understand in depth some of the points discussed throughout the text.