54 resultados para Tipologia de RSE orientada para a acção

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EUS] Patricia Donegan eta Daid Stamperen hizkuntz erritmoari buruzko lanetan erabiltzen diren kontzeptuak eta horien arteko loturak, euskararen prosodia hobeto ulertu ahal izateko azaltzen dira lan honetan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ofrece una revisión bibliográfica buscando transmitir una mayor comprensión de la delincuencia juvenil desde el punto de vista de la criminología ambiental. Y con el objeto de profundizar en el conocimiento de las características espaciales de la delincuencia juvenil, se analizan de forma descriptiva los dtos obtenidos de 84 atestados de la Guardia Municipal de Donostia, correspondientes a detenciones de menores de entre 14 y 18 años en los años 2013 y 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La idea del proyecto consiste en crear una asociación orientada a la gestión de actividades recreativo-deportivas en el medio natural. En un enclave puramente rural, la asociación tendrá su sede en Jaurrieta, un pueblo del Pirineo Navarro con menos de 200 habitantes. La intención es que el pueblo de Jaurrieta y el propio Valle de Salazar, formen parte de esta asociación, involucrando a un gran número de personas. Se considera que la unión y la heterogeneidad de cada una de estas personas, potenciarán positivamente la propuesta. Con el objetivo de ofrecer actividades recreativo-deportivas y servicios complementarios, se aprovecharán los recursos naturales del entorno para proporcionar al visitante un mayor conocimiento de la zona y su estilo de vida rural. La oferta de actividades recreativo-deportivas en el medio natural, estará dirigida a aquellas personas que decidan pasar su tiempo de ocio en el Pirineo Navarro. Por esto, surge la necesidad de elaborar un “Plan Estratégico” que facilite la creación y desarrollo de esta asociación. Como misión o fin último de la propuesta, se pretende contribuir en el desarrollo rural del Valle de Salazar; desde una perspectiva de progreso económico y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de Fin de Grado con un doble objeto de estudio. Por un lado, dicho proyecto trata sobre la internacionalización, con un enfoque analítico, y por otro aborda la responsabilidad social empresarial, a través de un enfoque prospectivo, de la empresa Elecnor en Chile a través de la metodología del estudio de caso. Desde la disciplina de la Dirección Estratégica analizamos cómo la organización realiza su salida al exterior en el país andino y a partir del modelo de las diez estrategias desarrollamos el relato de su implantación. Por otro lado, estudiamos varias teorías sobre RSE, describimos las acciones que realiza Elecnor en Chile en este ámbito y observamos si efectivamente la organización cumple su internacionalización de manera socialmente responsable. El presente trabajo se desarrolla íntegramente en castellano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Actualmente, el sistema sanitario público en España se encuentra en una etapa de modernización, marcadamente orientada hacia los destinatarios de sus servicios, es decir, el conjunto de los ciudadanos. Entre el amplio conjunto de acciones que se están implementando, destaca la implantación de nuevas fórmulas organizativas, la instalación de tecnologías avanzadas en información y comunicación, la gestión estratágica de los recursos humanos o la aplicación de técnicas de calidad total.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Cada vez es mayor el número de empresas que optan por acudir a mercados financieros exteriores, tanto al objeto de obtener financiación en mejores condiciones, como para realizar inversiones más atractivas que las disponibles dentro de las fronteras nacionales. La decisión de internacionalizar el área financiera de la empresa puede ser el resultado de una estrategia específica orientada al aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el proceso de globalización financiera, que se está desarrollando de forma vertiginosa los últimos años.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En el presente trabajo se realiza una revisión del concepto de responsabilidad social. Posteriormente se analizan las posibilidades y problemas de la utilización del benchmarking en RSE haciendo un análisis de las últimas investigaciones que desarrollaron algún método de benchmarking. A partir de ese análisis se propone un indicador homogéneo que evalúa 68 aspectos relacionados con los diferentes stakeholders implicados en RSE. También se recoge información sobre la importancia otorgada por las empresas encuestadas a estos aspectos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este artículo pretende analizar la situación de la actividad siderometalúrgica guipuzcoana durante el siglo XVII y testar la verdadera repercusión de la crisis del siglo XVII en dicho sector. Para ello se ha utilizado un amplio elenco documental procedente tanto de archivos locales como regionales y nacionales, que responde a una amplia variedad tipológica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cultura emprendedora y la creación de empresas constituyen un factor clave en la competitividad y desarrollo socioeconómico de cualquier país. Sin embargo, son numerosos los estudios que evidencian el escaso espíritu emprendedor de nuestros estudiantes universitarios. Por este motivo, un grupo de docentes de la UPV/EHU, pertenecientes a áreas relacionadas con la Administración y Dirección de Empresas, ha asumido el reto de trabajar en la construcción de una intervención formativa innovadora, orientada al desarrollo de la competencia emprendedora y la creación de proyectos empresariales, entre los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas. En una fase inicial de este proyecto, se llevó a cabo un estudio cualitativo, con carácter exploratorio, al objeto de conocer en profundidad la visión y opiniones de los estudiantes acerca de la relación entre la formación en ADE que reciben en la universidad y el emprendizaje; así como para detectar sugerencias que facilitaran un mejor diseño de dicha intervención formativa. Este trabajo recoge el resultado de dicho estudio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lan honekin Gizarte Ekonomia sustatzera eta indartzera zuzenduta dauden Euskal Herriko politika publikoen mapa islatu nahi da. Lana Europako ongizate eredu desberdinetan burututako politika publiko nagusien tipologia bat aurkeztuz hasten da. Jarraian, euskal Gizarte Ekonomiaren errealitatea islatzen duen azterketa deskriptiboa egiten da. Hirugarren atalean euskal Gizarte Ekonomiako politika publikoen gaia lantzen da, eta bertan, sektorearen euskarria diren erakunde eta tresna nagusiak aipatzen dira, bakoitzean burututako politikak zehaztuz. Azkenik, ondorio modura, Gizarte Ekonomiari zuzendutako politiken garapenerako ildo nagusiak azpimarratzen dira.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Como parte de este proyecto de investigación se realizó el siguiente proyecto fin de carrera:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto plantea el reto de realizar una aplicación web para la gestión y control de una casa rural desde dispositivos móviles como smartphones y tabletas, con una interfaz de propietario para gestionar de manera dinámica las diferentes partes de la misma, así como la inclusión de una zona de niños donde se aplicarán tecnologías de Inteligencia Artificial en concreto representación del conocimiento mediante “frames”, donde se permitirá a los usuarios realizar preguntas al sistema para intentar adivinar un árbol que previamente la propietaria de la casa rural habrá establecido. El objetivo no es elaborar un sistema experto, tarea que requeriría muchas más horas que las que corresponden a un proyecto de fin de carrera, sino comprobar la posibilidad de integración de estas herramientas en una aplicación orientada a dispositivos móviles. Se emplearán las funcionalidades de HTML5 para la inclusión de la “zona explorador” donde los niños podrán geo localizar árboles, así como su posterior búsqueda a modo de GPS donde los usuarios podrán ver donde está situado el árbol que desean buscar y su posición actual, la cual se irá actualizando automáticamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El interés suscitado por la responsabilidad social en el ámbito académico y profesional ha provocado que la misma sea objeto de discusión continua en multitud de foros. No obstante, su focalización evidencia un desarrollo desigual entre el ámbito de las grandes corporaciones y el de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes). Por ello, con la intención de contribuir al estudio de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el ámbito de las pymes, se ha llevado a cabo una revisión de aquellos trabajos que, tomando como muestra este tipo de organizaciones, han examinado la incidencia que determinados factores tienen en la adopción de un comportamiento socialmente responsable o cómo el desarrollo de prácticas sostenibles afecta al performance organizativo desde una perspectiva financiera. El análisis realizado permite corroborar cómo la figura del propietario gestor, con sus valores y creencias éticas, desempeña un papel fundamental en las elecciones estratégicas propias de un comportamiento sostenible y cómo la gestión responsable de las relaciones con los stakeholders incide positivamente sobre el performance. Aun cuando, como en toda revisión literaria, la búsqueda bibliográfica está sujeta a unos criterios subjetivos, los documentos seleccionados y los empleados de manera complementaria señalan dos posibles vías para incentivar la ejecución de prácticas sostenibles: reelaborar la normativa legal y ofrecer evidencias suficientes de cómo un comportamiento responsable puede originar mejoras competitivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión orientada hacia el conocimiento del suicidio y el problema de Salud Pública que comprende a nivel mundial. Destacando, por último,la importancia de la tarea de los profesionales de la salud para la prevención.