18 resultados para Productos de uva

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo se analiza la relación entre la integración interfuncional y el rendimiento de los nuevos productos en una muestra de empresas innovadoras españolas. Las percepciones de los directivos de I+D, marketing, producción y otras áreas permiten comprobar que la falta de apoyo de la alta dirección y la distancia física entre áreas son dos barreras significativas a la integración interfuncional. Además, los directivos perciben que la integración interfuncional está relacionada con el rendimiento del programa de desarrollo de nuevos productos. Los resultados apoyan la mayoría de las hipótesis planteadas y son coherentes con las investigaciones previas sobre el tema. También se plantean las implicaciones que para la dirección tienen estos resultados y algunas líneas de investigación futuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una versión preliminar de este caso fue presentada como ponencia en el «Second European Conference on Management of Technology» (EUROMOT), celebrado en septiembre de 2006 en Birmingham.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La apuesta de la distribución por la extensión de su marca a las categorías de productos duraderos, como electrodomésticos y productos electrónicos para el hogar, ha demostrado ser acertada, a pesar de las críticas en contra de esta estrategia. Posiblemente, la mayor familiaridad del consumidor con las marcas del distribuidor, el cambio de actitud favorable hacia éstas, la disponibilidad de la tecnología, y por qué no, la crisis económica internacional que afecta a las economías domésticas, pueden ser factores explicativos de este éxito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 21 a 30 horas. Destinatario: Estudiante

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El origen es una de las estrategias utilizadas tradicionalmente por parte de los productos agroalimentarios para diferenciar una oferta de otra en el mercado. En nuestro país existen más de 140 Indicaciones de Origen reconocidas por la Comisión Europea que abarcan diferentes alimentos y bebidas. De todas ellas, las seis denominaciones de jamón existentes aportan casi el 15% del valor económico conjunto, aún suponiendo únicamente el 4,26% del total. A partir del análisis cuantitativo, y del desarrollo de un análisis DAFO del sector, se realiza una reflexión acerca del papel que el origen puede jugar como elemento de diferenciación y se ofrecen recomendaciones prácticas para incrementar el conocimiento y la notoriedad de las denominaciones en el mercado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pretende realizar un breve análisis sobre los costes más importantes en la vida de la empresa. Sabemos que, aunque resulta a menudo sumamente difícil el poder controlarlos, no es menos cierto que los directivos deben intentarlo y por lo menos tenerlos en cuenta a la hora de la toma de decisiones. El estudio pormenorizado del coste es un elemento imprescindible en el desenvolvimiento diario de cada entidad, en un entorno cada vez más competitivo, llegando a ser muchas veces la clave de la supervivencia empresarial. Gracias al análisis del coste se pueden hallar conceptos económicos tan importantes como: el precio de venta, rentabilidad de cada producto o línea de producto, rendimiento de las secciones, departamentos e incluso de las actividades en que se divida la empresa, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto recoge los aspectos más significativos de la auditoría de cuentas realizada a la entidad ficticia denominada Chemicals, Sociedad Anónima (SA), empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos químicos. Desarrollaremos la auditoría de acuerdo con las Normas Técnicas de Auditoría (NTA) vigentes en España, al objeto de poder expresar una opinión sobre la razonabilidad con la que las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2013, presentan y expresan la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y de los resultados de la entidad Chemicals, SA. Sabiendo que cumplimos con los requerimientos éticos necesarios para aceptar y realizar el encargo, comenzaremos el proyecto presentando un memorándum de planificación que comprenderá un análisis de la entidad y su entorno, un estudio sobre las principales características de la empresa, su sector y los riesgos de incorrecciones, etc. Posteriormente, basándonos en las CCAA del ejercicio anterior y en la información contable provisional del año 2013, ejecutaremos la planificación prevista y aplicaremos las pruebas de revisión y verificación que nos permitan obtener la evidencia suficiente y adecuada para expresar una opinión razonable sobre las CCAA definitivas que recogeremos en el pertinente informe de auditoría. Para finalizar, culminaremos el estudio con unas breves conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea un modelo que relacione directamente la popularidad o actividad de las empresas en redes sociales con su facturación. Español

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Esta investigación aporta evidencias concluyentes de que existe el efecto placebo en la valoración de un producto artístico, en este caso un poema. Tras la aplicación de diferentes metodologías y testando divergentes poemas, los resultados indican que el nombre del autor influye significativamente en la valoración subjetiva que se hace de la obra. De este modo, esta investigación da respuesta a la pregunta: ¿puede una pieza literaria ser evaluada de manera diferente en función de la persona que firma esa creación? Los resultados de este estudio ciertamente muestran ese efecto: un poema es evaluado de manera significativamente más favorable cuando el que lo lee cree que esa obra está firmada por un gran artista, en contraposición a que ese poema fuera anónimo. O lo que es lo mismo, el nombre de marca condiciona la percepción del producto. Sin embargo, el efecto placebo se debilita cuando el estímulo es evaluado por personas con alta experiencia con el producto. Las implicaciones para el marketing y para el sector editorial son discutidas finalmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proiektu honetan Software Produktu-Lerroen paradigma eta proposamena jarraitzen duen lehen hezkuntzako eskola baten kudeaketa sistema garatu da.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este Trabajo de Fin de Grado desarrollado en la empresa On4U, se ha implementado un módulo para Magento, cuya función principal es la generación dinámica de parrillas de productos en base al análisis del tiempo meteorológico, teniendo en cuenta la localización del cliente. Además, el módulo guarda automáticamente las compras efectuadas, junto con la información externa, para un posible análisis posterior que relacione los hábitos de compra con el tiempo meteorológico. Aunque se haya centrado en este caso de uso, se ha desarrollado con un enfoque modular, de tal manera que fuese fácil de integrar en el módulo el uso de otra fuente abierta de información. Para poder realizar el proyecto, se ha tenido que profundizar en varios conceptos relacionados con la plataforma de eCommerce Magento, entre ellos, el patrón Modelo-Vista-Controlador y el ciclo de vida de una petición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La personalización en masa de productos es una práctica habitual en otro tipo de industrias. Sin embargo es un problema cuando se habla de desarrollo de software debido a los costes que supone.En este Proyecto de Fin de Carrera se plantea el uso de una Línea de Productos Software: una alternativa al desarrollo tradicional que permite la personalización en masa reduciendo los costes que esto podría suponer y favoreciendo además la reutilización de recursos.Y en concreto se ha aplicado la línea de productos software a un entorno educativo en el que la variabilidad se centra en la BD que se va a utilizar para representar los datos; los medios de comunicación para transmitir los avisos a los tutores; las redes sociales en las que se va a participar y la diversidad de tutores que se pueden encontrar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto tiene la intención de convertirse en una herramienta útil para Guascor I + D, empresa española dedicada al diseño y producción de motores de cogeneración, mediante la elaboración de una propuesta de mejora de la organización que proporcionará un estímulo para su crecimiento en un futuro cercano. Se centra en el uso óptimo de los recursos y en evitar errores de planificación que podrían conducir a un retraso en los plazos de entrega establecidos. El enfoque técnico se basa en el Modelo de Madurez en la Gestión de Proyectos desarrollado por su autor Harold Kerzner, que identifica los procesos deficientes que han de ser modificados. La efectividad de esta propuesta se analiza en este documento y será corroborado por su posterior aplicación en la empresa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos soportes digitales y su interfaz, lejos de constituir un mero ajuste técnico, ha contribuido a una paulatina transformación de los propios medios y sus audiencias. En una muestra integrada por los diarios de información general y de pago líderes en los 28 países de la UE, y mediante el análisis de 17 indicadores distribuidos en cuatro categorías, este artículo busca identificar las transformaciones que la implantación de los soportes digitales han provocado en las principales cabeceras de la prensa europea. En términos generales, los resultados de la investigación señalan que la mayoría de los diarios no sólo han logrado mantener su liderazgo en la Red, sino que en algunos casos también se está alumbrando un incipiente conjunto de medios globales a partir de medios nacionales preexistentes. Los soportes digitales y móviles también han favorecido la aparición de nuevos hábitos de consumo, caracterizados por una lectura más esporádica y superficial por parte de los usuarios, y han configurado una audiencia que ya en muchos casos es multisoporte, y donde los dispositivos digitales aportan ya la mayoría de lectores a muchos medios. Asimismo, las nuevas ventanas de acceso a la información –buscadores, redes sociales, etc.– generadas por Internet, también están contribuyendo decisivamente al cambio de las rutinas y las formas de trabajo de los propios medios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema financiero de un país depende del comportamiento de sus integrantes. Es decir, para que alguien obtenga financiación, debe existir otra persona que ofrezca sus ahorros a cambio de rentabilidad. Normativas e instituciones, nacionales e internacionales, controlan el correcto funcionamiento de los mercados en los que se producen los flujos de capital originados por los productos bancarios. El siguiente trabajo describe, de forma analítica y comparativa, los diferentes productos bancarios de ahorro y financiación disponibles en nuestro actual sistema financiero. Existen diversas opciones de satisfacer nuestras necesidades económicas. Dependiendo del momento y circunstancias concretas, elegiremos unos productos financieros u otros como la mejor opción. No obstante, son muchos los aspectos que debe tener en cuenta el cliente antes de decidirse a contratar un producto financiero. Además, dado que cada cliente tenemos unas características económicas y personales diferentes, las entidades financieras que tramitan estos productos nos orientarán para encontrar el más adecuado para nosotros.