8 resultados para Junta Provisoria do Governo da Provincia de Pernambuco

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Si hasta mediados del siglo XVIII la jurisdicción sobre los bosques guipuzcoanos fue acumulativa y a prevención entre las instituciones provinciales, los alcaldes, el Corregidor y las instituciones de Marina, la Real Cédula de 28 de junio de 1749 inauguró un nuevo período en el que la Provincia la detentó de forma privativa y excluyente, lo que provocó un choque frontal con el Corregidor, quien se resistía a dejar de ejercer sus prerrogativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En el presente trabajo, se pretende optimizar la unión atornillada de chapas de dos materiales disimilares (acero y aluminio) mediante un proceso no convencional, el taladrado por fricción. Dicho proceso está orientado a la calderería fina, sector en el cual tiene gran número de aplicaciones. Se comenzará con una serie de ensayos iníciales y se procederá a realizar pruebas sistemáticas. Se realizarán mediciones de temperaturas, momentos torsores y fuerzas, y se analizaran las tolerancias dimensionales generadas por el proceso para la elección de los parámetros óptimos. El documento se centrará en analizar de forma teórica el comportamiento mecánico de la unión y de los ensayos de tracción correspondientes. Esto servirá para realizar los futuros ensayos de calidad y posteriormente comparar los resultados con los de las uniones convencionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La historiografía tradicional acuñó el término Lucha de Bandos para referirse a los enfrentamientos internobiliarios que tuvieron lugar en el País Vasco entre el bando de los oñacinos y el de los gamboínos durante los siglos XIV y XV. La renovación historiográfica que fue cuajando durante los primeros años 70 demostró, sin embargo, que semejantes enfrentamientos ocultaban otros que contraponían a los grupos sociales antagónicos tanto en el mundo rural como en las villas en una amplia tipología de conflictos hasta el punto que, en la actualidad, tendemos a equiparar Lucha de Bandos y conflictividad social. Los trabajos que recoge este libro son el resultado de un nuevo acercamiento al problema, a la luz de las nuevas propuestas que durante los últimos años han aportado otros autores en el tratamiento de problemas similares en otras latitudes. En su mayoría fueron presentados los días 4 y 5 de diciembre de 1997 en Vitoria durante un Symposium sobre la Lucha de Bandos en el País Vasco. Con una especial atención al caso guipuzcoano, se abordan, entre otras, distintas cuestiones relacionadas con la historiografía, las fuentes, la definición y significado de Pariente Mayor, las bases materiales de su poder, la constitución de oligarquías municipales en las villas, los movimientos migratorios, la “revolución de los precios” o la dimensión política de la hidalguía universal. En conjunto se ofrece una visión diacrónica que observa las transformaciones sociales, económicas y políticas que conoció la sociedad guipuzcoana al final de la Lucha de Bandos, al compás del nacimiento y de los primeros pasos de una “sociedad igualitaria”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ES]El Trabajo Fin de Grado que se presenta a continuación tiene como objetivo principal el diseño de una unión flexible que formará parte de las patas de un robot de cinemática paralela. Por la propia arquitectura de estos mecanismos, y para dotar a la plataforma de movimientos precisos, esta unión, ubicada en la parte superior de las patas, debe deformarse al ser sometida a esfuerzos de flexión y torsión. Se realiza un adecuado diseño que maximice las deformaciones de dicha unión a la par que se garantiza una adecuada duración de la misma para la aplicación requerida. A su vez, se comprueba que las tensiones a las que se verá sometida no superan el límite de fluencia del material elegido. Todo ello se realiza de forma computacional mediante el método de los elementos finitos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este es un Trabajo de Fin de Grado (TFG) de diseño en el que se pretende calcular las características de una junta para una válvula de bola. Dentro de dichas características se incluirán las dimensiones geométricas y los materiales de los cuales deberá ser fabricado cada componente que pueda tener. Esta junta estará sometida a una presión y una temperatura concretas, por lo que se harán los análisis necesarios para obtener las dimensiones y materiales adecuados. Para ello, antes de empezar con dicho análisis se pretende explorar las alternativas y escoger las más indicadas para el caso que en este trabajo se nos plantea. Al ser un trabajo únicamente de diseño, no se entrará en detalles de fabricación ni distribución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo el diseño de una herramienta práctica y fácil de llevar a cabo que permita al seleccionador de talentos tener una lista de los mejores pelotaris en base a todos los factores influyentes en el rendimiento. Para ello, primero se lleva a cabo una revisión sobre cuáles son los factores influyentes y como valorarlos. Posteriormente, la revisión se aplicará en el deporte de la pelota mano, diferenciando importancias entre los indicadores de cada factor y entre factores. Finalmente, el resultado será una herramienta con indicadores y los protocolos para medirlos que permita poner una nota lo más objetiva posible al pelotari a la hora de quien seleccionar para un programa de talentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este artículo presentamos nuestra tercera aportación de novedades de la epigrafía de época romana de la provincia de Segovia, con seis piezas nuevas, recogemos dos ya publicadas, de una aportamos nueva lectura e interpretación, e introducimos un apartado de corrigenda con dos entradas.