19 resultados para Felipe V, Rei da Espanha, 1683-1746

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las autoridades reguladoras y supervisoras de los sistemas financieros han probado diversos métodos para intentar encontrar un procedimiento eficaz en la elaboración de un sistema de alerta temprana de las crisis bancarias. Los Modelos de Regresión Logística han sido usados aunque han mostrado algunas debilidades, por lo que se necesitan nuevos y mejores métodos. La crisis bancaria ocurrida en la República Dominicana entre los años 2002 y 2004 se ha usado para comparar la eficacia de la Regresión Logística frente al uso del método Support Vector Machines (SVM) para la detección de crisis bancarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

100 p. : graf.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Santamaría, José Miguel; Pajares, Eterio; Olsen, Vickie; Merino, Raquel; Eguíluz, Federico (eds.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Comunidad Autónoma Vasca presenta una realidad socio-económica compleja sobre la que inciden multitud de variables políticas,económicas y culturales que han mediatizado nuestro desarrollo en los últimos años. Partiendo de que el principal problema que tiene la economía vasca y también la española es el paro,nos planteamos qué líneas de actuación deberían darse, si no para solucionarlo totalmente, sí al menos para reducirlo de una forma significativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El marco jurídico aplicable a las Instituciones de previsión propias del País vasco,es mucho más competitivo que el modelo estatal más privilegiado por el legislador,los Planes y fondos de pensiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The role of Na+ fluxes through voltage-gated sodium channels in the regulation of sperm cell function remains poorly understood. Previously, we reported that several genes encoding voltage-gated Na+ channels were expressed in human testis and mature spermatozoa. In this study, we analyzed the presence and function of the TTX-resistant VGSC a subunit Na(v)1.8 in human capacitated sperm cells. Using an RT-PCR assay, we found that the mRNA of the gene SCN10A, that encode Na-v1.8, was abundantly and specifically expressed in human testis and ejaculated spermatozoa. The Na-v1.8 protein was detected in capacitated sperm cells using three different specific antibodies against this channel. Positive immunoreactivity was mainly located in the neck and the principal piece of the flagellum. The presence of Na-v1.8 in sperm cells was confirmed by Western blot. Functional studies demonstrated that the increases in progressive motility produced by veratridine, a voltage-gated sodium channel activator, were reduced in sperm cells preincubated with TTX (10 mu M), the Na-v1.8 antagonist A-803467, or a specific Na-v1.8 antibody. Veratridine elicited similar percentage increases in progressive motility in sperm cells maintained in Ca2+-containing or Ca2+-free solution and did not induce hyperactivation or the acrosome reaction. Veratridine caused a rise in sperm intracellular Na+, [Na+](i), and the sustained phase of the response was inhibited in the presence of A-803467. These results verify that the Na+ channel Na-v1.8 is present in human sperm cells and demonstrate that this channel participates in the regulation of sperm function.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición de forma clara y ordenada del actual proceso de construcción de un mercado bancario único o unión bancaria en el seno de la Unión Económica y Monetaria, describiéndose los desafíos que plantea la nueva arquitectura bancaria para la Unión Económica y Monetaria. Idioma: Castellano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este primer Congreso Interuniversitario sobre el Trabajo Fin de Grado ha supuesto un encuentro y un espacio de reflexión e intercambio de diversas experiencias procedentes de los distintos grados y áreas de conocimiento de las universidades participantes. Esta diversidad se ha manifestado en las temáticas presentadas, que hacen referencia a: normativas de TFG, modalidades de TFG, número de créditos y del peso académico del TFG en cada plan de estudios, enfoques e instrumentos de evaluación, desarrollo de materiales para la elaboración del TFG, guías docentes, defensas del TFG, las plataformas de gestión integral desarrolladas en algunas universidades, etc. También se ha reflexionado sobre las diversas formas de la difusión de los TFG (Open Access, repositorios digitales propios de cada universidad) y la transferencia de conocimiento desde los grados a los distintos sectores de la sociedad, la cultura, economía, tecnología, salud, innovación social, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

¿Interrumpió la aparición del Cristianismo el lento deambular de la cultura romana hacia no sabemos dónde? O, por el contrario, ¿vino a reforzar los elementos culturales que habían venido sedimentándose desde tiempos lejanos para confluir en lo que conocemos hoy como civilización romano-cristiana? La relación del mundo judío con el helenismo fue tormentosa, la relación con el mundo romano fue variable. De protegidos pasaron a ser perseguidos, y otro tanto de lo mismo les ocurrió a los cristianos. Es posible detectar esa sorda lucha en diversas manifestaciones que se abordan en la presente obra: desde la aparición, proceso y muerte del Nazareno hasta la victoria del Cristianismo con Constantino, la unión con el fantasma, el luto de la viuda, el derecho de asilo del perseguido por la injusticia, las uniones desiguales, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El V Seminario de El aula como ámbito de investigación sobre la enseñanza y aprendizaje de la lengua se celebró en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dando continuidad a los seminarios ya celebrados en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Universidad de Valencia, en la Universidad de Valladolid y en la Universidad de Braga (Portugal). Cada uno de esos encuentros, que tuvieron lugar mediando lapsos de dos años, supuso un espacio de encuentro y de discusión fructífera en el campo de la Didáctica de la Lengua y la Literatura. El interés común de quienes nos reunimos en ellos fue, y sigue siendo, construir una comunidad de investigación en la que “dentro de la diversidad de las distintas opciones”, compartamos progresivamente objetivos y metodologías, y en la que podamos conocer y discutir en profundidad los trabajos que los distintos grupos vamos abordando. Los temas-eje de este V Seminario que se realizó los días 26 y 27 de Enero de 2012 en Donostia, fueron: - La interacción en el aula para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura. - La formación de los futuros profesores y el factor lengua(s) en su construcción como docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación a través del Departamento de Periodismo II viene organizando desde hace cuatro años el Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0, un evento relacionado con el Periodismo e Internet, en general y con la Web 2.0, en particular. Un concepto éste, el de la Web 2.0, en el que el verdadero protagonismo recae en las audiencias. El público se está convirtiendo en el editor de información; es él el que define cómo quiere ver la información; y está constituyendo comunidades en este proceso. La Web 2.0 refuerza la idea del usuario como creador y no sólo como consumidor de medios. Aquellas personas que antes eran clientes de información se convierten paulatinamente en editores, y muchas de las aplicaciones asociadas con la web 2.0 pretenden ayudarles a organizar y publicar sus contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata de un estudio profundo acerca del Cannabis y cómo ha ido evolucionando esta sustancia a lo largo de la historia, no solo desde un punto de vista antropológico en cuanto a los diferentes usos que se le han ido dando en diversas sociedades y tiempos, sino también cómo ha ido desarrollándose en materia legal y es ahí donde centro mi objeto de estudio en la regularización del Cannabis