6 resultados para Análisis Geográfico Regional

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la situación laboral de la comunidad de Madrid, realizando una descripción de la evolución del panorama laboral en dicha región y comparando ésta con otros ámbitos geográficos, así como con otros contextos económicos. Utilizando datos de la EPA. Idioma: Español

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]En primer lugar, se analiza el contexto investigador tratando de aportar una visión global de la situación de la I+D en el entorno geográfico, institucional y departamental. En segundo lugar, describo de forma somera la temática general en la que enmarcar las dos propuestas de investigación mencionadas así como los objetivos generales que me planteo. En tercer lugar, se realiza aquí una recopilación de los resultados previos de investigación que sirven de punto de partida para las líneas de investigación que aquí se plantean. En último lugar, planteo las dos líneas de investigación con detalle, incluyendo los fundamentos necesarios y resultados preliminares

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objeto del presente trabajo es analizar las estrategias competitivas que utilizan las empresas del sector de las agencias de viajes en el País Vasco. La decisión de estudiar las estrategias competitivas se tomó por la gran importancia que están adquiriendo las decisiones estratégicas en un mercado cada vez más competitivo. Para ello, he seleccionado dos empresas cuya sede principal está implantada en el País Vasco. Como bien he mencionado, ambas son del sector de las agencias de viajes, pero la diferencia principal que encontramos entre ambas es su expansión y tamaño. Para situarnos en el objeto de estudio, comenzaremos viendo la evolución histórica de la formulación e implantación de las estrategias por parte de la dirección de empresa. Posteriormente se seguirá con el análisis de los distintos niveles de estrategias, para continuar con el estudio más en profundidad de las estrategias competitivas según el modelo de Porter. Previo al estudio de las empresas seleccionadas se realizará un análisis sectorial y su situación en el País Vasco. Como el objeto de estudio se trata de las estrategias competitivas, en primer lugar he comenzado con una fundamentación teórica del objeto de estudio, es decir, de las estrategias competitivas. Posteriormente, en el apartado siguiente he pasado a la aplicación práctica a las dos empresas elegidas. En esta fase práctica del presente trabajo, una parte ha consistido en trabajo de campo, mediante el cual he obtenido parte de la información para poder realizar la investigación y poder llegar a la obtención de una serie de conclusiones. Las dos empresas seleccionadas son Viajes Eroski y Lorea Bidaiak. Por un lado, Viajes Eroski se trata de una empresa que abarca mayor ámbito geográfico, y por lo tanto mayor extensión. Por otro lado, la segunda empresa a analizar, es decir, Lorea Bidaiak, se trata de una empresa que solo actúa a nivel local, y por lo tanto, es de menor tamaño.