10 resultados para 241106 Fisiología del ejercicio

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dados los beneficios que el ejercicio físico aporta sobre la salud de las personas, varios estudios han demostrado la efectividad de éste para la reducción del riesgo cardiovascular, problema principal de las personas que pese a tener normopeso, son fumadoras y sedentarias. OBJETIVO: Comprobar la efectividad del ejercicio físico aeróbico y de fuerza en la mejora de la calidad de vida, composición corporal, capacidad cardiovascular y reducción de los factores de riesgo y edad vascular en una persona con normopeso, fumadora y sedentaria, así como habituar a la persona a la práctica de ejercicio físico y adquisición de un estilo de vida más saludable.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se dercriben cuales son los efectos del paso del tiempo en el cuerpo humano y como se pueden disminuir o eliminar estos efectos a través de la actividad fisica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ha elaborado un programa de ejercicio físico específico de 12 semanas para mujeres con osteoporosis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo trata de analizar el patrimonio neto de empresas del sector energético, a través del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Se estructura en 4 partes, cada una corresponde a una empresa distinta. El análisis se basa fundamentalmente en dos puntos: - Estudio del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto de la empresa a grandes rasgos con la ayuda de gráficos y ratios (ratio de inmovilización, fondo de maniobra y ratio de autonomía financiera), a fin de presentar los principales datos de cada entidad. - Análisis detallado de los cambios acontecidos en el Patrimonio Neto a través del Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto y del Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos, en cada uno de los años objeto de estudio, haciendo especial énfasis en la política de aplicación de resultados. Para finalizar, he realizado las conclusiones en las cuales comparo las principales y más importantes magnitudes de cada empresa: total de Activo, Fondo de Maniobra, Autonomía Financiera, evolución del Patrimonio Neto, Resultado del ejercicio y distribución de dividendos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis criminológico exhaustivo de diferentes aspectos relacionados con la violencia de género, centrados principalmente en el varón victimario. El objetivo es analizar los factores predictores del ejercicio de este tipo de violencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la sociedad actual, el ejercicio físico se considera un factor determinante para la consecución de una vida saludable. Gracias a los avances tecnológicos y la constante evolución del conocimiento de la actividad física y sus beneficios, la sociedad, en general, goza de numerosas facilidades a la hora de poder realizar cualquier actividad física que genere una mejoría para uno mismo. Pero, a pesar de ello, hay rincones de la sociedad a los que los beneficios del ejercicio no han llegado aún . En el siguiente proyecto estudiaré, por una parte, e lrégimen de aislamiento de los centros penitenciarios; a su vez, profundizaré en los perjuicios que puedan sufrir los internos en este régimen, y en los beneficios que pueda tener el ejercicio físico en los reclusos que sufren el aislamiento. Por último, propondré un programa de ejercicio, que a su vez pueda compenetrarse con el reglamento penitenciario, buscando los beneficios del ejercicio para las personas que se encuentren en esta situación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto recoge los aspectos más significativos de la auditoría de cuentas realizada a la entidad ficticia denominada Chemicals, Sociedad Anónima (SA), empresa dedicada a la comercialización y distribución de productos químicos. Desarrollaremos la auditoría de acuerdo con las Normas Técnicas de Auditoría (NTA) vigentes en España, al objeto de poder expresar una opinión sobre la razonabilidad con la que las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2013, presentan y expresan la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y de los resultados de la entidad Chemicals, SA. Sabiendo que cumplimos con los requerimientos éticos necesarios para aceptar y realizar el encargo, comenzaremos el proyecto presentando un memorándum de planificación que comprenderá un análisis de la entidad y su entorno, un estudio sobre las principales características de la empresa, su sector y los riesgos de incorrecciones, etc. Posteriormente, basándonos en las CCAA del ejercicio anterior y en la información contable provisional del año 2013, ejecutaremos la planificación prevista y aplicaremos las pruebas de revisión y verificación que nos permitan obtener la evidencia suficiente y adecuada para expresar una opinión razonable sobre las CCAA definitivas que recogeremos en el pertinente informe de auditoría. Para finalizar, culminaremos el estudio con unas breves conclusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este documento recoge los procedimientos llevados a cabo y las conclusiones a las que ha dado lugar el trabajo de auditoría realizado a la sociedad SOGE Absorber SA, dedicada a la producción y distribución de amortiguadores, resortes y otros componentes de la industria del automóvil tanto para vehículos turísticos como industriales. En el presente documento se procederá a realizar un estudio del entorno y características de la entidad con la finalidad de evaluar el nivel de riesgo de auditoría y conocer mejor la situación económico-financiera. El objetivo final de la auditoría realizada será aumentar la confianza de los usuarios en los EEFF, para lo que se emitirá, por parte del auditor, una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos significativos, de conformidad con el marco de información financiera que le es aplicable. Como base para dicha opinión, el marco normativo de auditoría requiere que el auditor obtenga una seguridad razonable de que dichos estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material,debida a fraude o error. En todo caso, la auditoría de cuentas de la empresa SOGE Absorber SA que se presenta en este proyecto toma como base las Normas Técnicas de Auditoría (NTA) vigentes a fecha 1 de enero de 2014, constituidas por las Normas Internacionales de Auditoría adoptadas en España (NIA-ES). El Trabajo Fin de Grado (TFG) recoge algunos de los aspectos más significativos detectados en la auditoría de Cuentas del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2014.