43 resultados para Situado sociocultural


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

341 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno estudiado consiste en una estrategia de desarrollo local emprendida en algunas zonas de montaña de Álava. Se trata de la revitalización sociocultural y económica de las mismas a partir de la recuperación, mejora y refuncionalización de una raza equina autóctona: la yegua de monte alavés. Este proyecto cumple una doble función, la reafirmacion identitaria de la comunidad por un lado y la promoción económica del lugar mediante el producto local por otro. Esta estrategia queda anualmente reafirmada ante la comunidad local y la audiencia gracias al poder evocador de la fiesta. Por ello, se estudia con particular interés "El Día del Caballo en la Montaña Alavesa". A pesar de que tanto la estrategia como la fiesta estudiadas no representan prácticas aisladas dentro del marco rural europeo actual, este caso en concreto posee particularidades que proceden de la propia naturaleza del elemento patrimonializado, el caballo y más concretamente, la carne de potro. Al éxito que la construcción del animal como símbolo local ha tenido para la comunidad local se le contrapone algunos límites culturales como las aversiones alimentarias hacia esta carne en nuestra cultura. A partir del marco teórico ofrecido por la antropología de la alimentación, la antropología del desarrollo y la antropología del patrimonio, la autora investiga de una manera holística el fenómeno propuesto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): Más de 50 horas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

LABURPENA: Lan hau esku-hartzearen alorrean kokatzen da: harreman beharrizanen inguruko diagnostiko bat aurkezten da. Honen helburua da Haur Hezkuntzako 3 urteko gelan edukiak irakasteko eta ikasteko antolatzen den gizarte-elkarrekintzan agertzen diren harreman beharrizan motak eta horiek noraino eta nola betetzen diren ikustea. Esku-hartzea oinarritzen da orientabide soziokulturalaren konstruktibismoak gizarte-elkarrekintzari buruz egin duen lanean eta baita Garapenaren Psikologiak eta beste diziplina batzuk atxikimenduaz eta harreman afektiboei buruz aztertutakoan ere. Diagnostikoa egiteko prozedura etnografikoak erabili dira, garrantzitsuena behaketa parte-hartzailea. Ondorioetan nabarmenena da eduki eskolarren presioak maiz harreman beharrizanei ez erantzutera eramaten duela eta baita autonomia isolamendu afektiboekin identifikatzen dela ziurtasunaren premiaren kalterako. Azkenik, lan egiteko orduan baliogarriak izan daitezkeen jarraitzeko ildo batzuk nabariak dira.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El documento que se presenta tiene como finalidad realizar la certificación energética de una vivienda perteneciente a un bloque residencial situado en Leioa. Además, se estudian diferentes medidas para obtener un mejor comportamiento térmico y se analiza la viabilidad económica de las mismas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El proyecto consiste en analizar un edificio cualquiera, situado en la zona norte de la península, que necesita una rehabilitación energética. Se estudian todos los posibles elementos por los que hay mayores pérdidas de energía: ventanas, fachada, tejado, iluminación y caldera. A continuación, se desarrollan unas propuestas de mejora para reducir estas pérdidas y se realiza el presupuesto de la inversión que debe hacer el cliente, así como la rentabilidad del proyecto. Una vez terminado el estudio, se llevarían a cabo las obras, logrando un edificio eficiente y rentable energéticamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La optimización de la energía obtenida en una turbina eólica standard de paso variable requiere una estimación precisa de la velocidad de viento promedio en la sección vertical barrida por las palas. Las medidas proporcionadas por el anemómetro situado en la góndola (o "nacelle") lo son sólo en un punto y están afectadas por el paso de las palas (en una turbina standard a barlovento), por el cabeceo de la torre y por otras perturbaciones; son muy inexactas y, por sí solas, inutilizables. Se hace preciso por tanto estimar dicha magnitud de manera indirecta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]estudio del comportamiento de un rodamiento de vuelco situado en la unión buje-pala de un aerogenerador mediante diferentes técnicas de modelización por elementos finitos y su comparación. Los análisis realizados son: estático con contacto Rough, estático con contacto Bonded y mediante técnicas de subestructuras. En el estudio se ha utilizado ANSYS Mechanical APDL.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cap. 1. Museos y patrimonio: de la distancia retórica a la interlocución democrática. Iñaki Díaz Balerdi. Cap. 2. Au coeur des conflits entre memoire, histoire et developpement economique, les nouveaux enjeux des musees de société aujourd’hui. François Hubert. Cap. 3. Elites, Instituciones Públicas, identidad cultural y turismo en los orígenes del Museo Municipal de Donostia-San Sebastián. Iñaki Arrieta Urtizberea. Cap. 4. Los orígenes de la museografía etnográfica en Cataluña: el Arxiu-Museu Folklòric de Ripoll. Oriol Beltran Costa. Cap. 5. Museo de la Pesca en Palamós: espacio para la memoria de los pescadores. Miquel Martí i Llambrich. Cap. 6. Arqueología y museos en Gipuzkoa; las experiencias del Centro de Estudios ARKEOLAN (1986-2005). Mª Mercedes Urteaga Artigas. Cap. 7. Penser un Musée des Confluences: un autre discours sur soi et les autres que soi. Thierry Valentin. Cap. 8. Turismo cultural y museos: oportunidades de desarrollo comunes. El caso de Cesis, Letonia. María Fernández Sabau. Cap. 9. La gestión y el uso turístico de los museos: la experiencia de Barcelona. Jordi Juan Tresserras y Juan Carlos Matamala. Cap. 10. Museos, turismo y desarrollo local en el norte de Portugal: el Ecomuseo del Barroso. Xerardo Pereiro. Cap. 11. Turismo y patrimonio cultural en las pequeñas y medianas ciudades: el Barri Vell de Girona y el Museu d’Art de Girona. Josep Manuel Rueda Torres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En estas páginas nos proponemos dos objetivos. El primero es analizar con detalle la metodología de medición de la pobreza de las Encuestas de Pobreza y Desigualdades Sociales (EPDS) que se realiza en la CAPV con el fin de desvelar sus principales carencias y potencialidades en cuanto a la incorporación de la perspectiva de género en el estudio de la pobreza. El segundo es estudiar, entre 1996 y 2004,la evolución de las situaciones de pobreza entre las mujeres y compararla con la evolución de la pobreza entre los hombres. En estos ocho años, el crecimiento económico ha sido muy importante, y ello se ha traducido en una reducción de la incidencia de la pobreza que no se ha dejado notar con la misma intensidad en todos los colectivos. Nos preguntamos si las mujeres, como colectivo que estaba peor situado, han conocido reducciones de las tasas de pobreza inferiores a las generales. Parece que la mejora de la coyuntura económica ha beneficiado a los que comparativamente estaban mejor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto consiste en el diseño y cálculo de una nave industrial, destinada al desempeño de tareas como centro de almacenaje y distribución de material de riego. El emplazamiento de la mencionada base logística que concierne a este proyecto se ubica en la parcela Nº - 175 del POLÍGONO -7- LA LOMA, situado en el municipio Riojano de Anguciana perteneciente a la comarca de Haro, cercano a las ciudades de Logroño (La Rioja) y Vitoria (País Vasco).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Proiektu honen helburua, Makina eta Motor Termiko sailean dagoen aire girotu, aireztatze eta berogailu sistema elikatzen duen makinaren analisi bat egitea da. Makina behar duen bezala lan egiten duen eta bulegoetan airearen kalitatea bermatzen baden ikusiko dugu. Hortaz, testu honek aurreko egoerak betetzen diren edo ez argituko du eta ezezko kasua izatekotan funtzionamendu normalera bueltatzeko aukerak proposatuko dira. Horretarako neurketak bai bulegoetan egingo dira eta baita makinan ere. Datu hauek (tenperatuak, emariak, hezetasuna, eta abar…) Excel horri batean gordeko dira gero taulak lortzeko eta errazago identifikatzeko non dauden arazoak. Lana hurrengo eran egituratu da: Sistemaren sarrera eta deskribapena. Neurketak egiteko metodologia eta sistemaren analisia. Konklusioak, informazio iturriak eta eranskinak.