3 resultados para Linares, Justo P.
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
With the purpose of assessing the absorption coefficients of quantum dot solar cells, symmetry considerations are introduced into a Hamiltonian whose eigenvalues are empirical. In this way, the proper transformation from the Hamiltonian's diagonalized form to the form that relates it with Γ-point exact solutions through k.p envelope functions is built accounting for symmetry. Forbidden transitions are thus determined reducing the calculation burden and permitting a thoughtful discussion of the possible options for this transformation. The agreement of this model with the measured external quantum efficiency of a prototype solar cell is found to be excellent.
Resumo:
El consumo mundial ha crecido y sigue creciendo, pese a la crisis actual, convirtiéndose en un impulsor del desarrollo de los pueblos. Este crecimiento, basado más en un consumismo sin sentido, que en un consumo responsable, no es igual para todos, ya que los efectos del consumo están siendo perniciosos en los paÃses más pobres (Sur) y están ocasionando mayores diferencias con los paÃses ricos (Norte). Ante esta situación, la sociedad en su conjunto debe tomar medidas, y estas medidas, siempre impulsadas por la Administración y por las instituciones públicas y privadas, solo surtirán efecto, si los consumidores, quienes deciden qué y dónde comprar, se responsabilizan y, en base a un mayor conocimiento de las relaciones comerciales, optan por consumir y usar productos elaborados bajo unos criterios de justicia, solidaridad y equidad en paÃses del sur. Para lograr estas metas nació en los años cuarenta el movimiento de Comercio Justo en Estados Unidos y en los sesenta en Europa (UK-Holanda) definido en la Resolución del Parlamento Europeo sobre Comercio Justo y Desarrollo (2005/2245 (INI) como ?una asociación comercial que se basa en el diálogo, la transparencia y el respeto; que busca incrementar la equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y garantizando el cumplimiento de los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en el Sur?. Con el objetivo de analizar esta situación, y para en función de los resultados obtenidos, establecer una serie de criterios que permitan, por una parte, un mayor conocimiento y afianzamiento de este movimiento como alternativa socioeconómica en los paÃses más desfavorecidos y, por otra, una mayor promoción y consumo de los productos del comercio justo, hemos realizado durante los meses de Febrero-Marzo-Abril de 2011 un trabajo de campo sobre una población de 5.456 individuos, a través de una encuesta online. De los 5.456 cuestionarios enviados se han recibido 731 (13,4 % de respuesta), lo que supondrÃa un error teórico muestral del 3,6 % (para p = q = 50 % y un nivel de confianza del 95 %). De los resultados obtenidos destacar que el 95,6 % de los encuestados coinciden en que para ellos el Comercio Justo es un movimiento social que tiene como uno de sus principales objetivos ?ayudar? a los paÃses del Sur, y que el objetivo del Comercio Justo es, que les permita vivir de una forma digna a través de la comercialización de sus productos. Por otra parte, el 93,7 % de los encuestados consideran que no se comunican bien los objetivos del Comercio Justo entre los potenciales consumidores de estos productos, que no se promocionan y que son poco accesibles al consumidor.
Resumo:
Limitations on the open-circuit voltage of p-ZnTe/n-ZnSe heterojunction solar cells are studied via current-voltage (I-V) measurements under solar concentration and at variable temperature. The open-circuit voltage reaches a maximum value of 1.95 V at 77 K and 199 suns. The open-circuit voltage shows good agreement with the calculated built-in potential of 2.00 V at 77 K. These results suggest that the open-circuit voltage is limited by heterojunction band offsets associated with the type-II heterojunction band lineup, rather than the bandgap energy of the ZnTe absorber material.