5 resultados para EDUCACIÓN Y ESTADO - BRASIL
em Universidad Politécnica de Madrid
Resumo:
Dentro del conjunto de factores que intervienen en la construcción del moderno, autentico y serio Urbanismo que debe desarrollarse en el último cuarto del siglo XX, más aún, el que debe presidir la ordenación de los grandes núcleos urbanos del siglo cuyo albores ya contemplamos, están a que líos que, por muy definidos a más de claramente actuantes sobre el espíritu individual y colectivo de unos habitantes gravemente afectados y hoy por la aglomeración constante, el maquinismo, la prisa, el ruido, etc. etc. Deben ser considerados por su extraordinario valor dentro del Urbanismo que buscamos cuya misión, entendemos, debe ser contemplar con amplia concepción social, el desenvolvimiento de la vida de estas ciudades, creando con ellos en ellas un ambiente dirigido a lograr la mayor perfección posible de una Naturaleza que se nos escapará cada vez más si no logramos o incluirla dentro de nuestro propio sentido de la vida naturalizando esta, o al menos introducirla fisicamente dentro de nuestro propio medio de desenvolvimiento urbano.
Resumo:
El objetivo general de este estudio pretende contribuir al conocimiento de la ecología y dasometría de las diferentes formaciones de Juniperus brevifolia(Seub.) Antonie presentes en esta región oriental de la isla de São Miguel(Azores), concretamente en la Zona de Protección Especial para las Aves (ZEPA)Pico da Vara / Ribeira do Guilherme PTZPE0033, como base para evaluar ycaracterizar su estado actual de conservación.
Resumo:
Fernando Saéz Vacas escribe sobre tecnología con mirada renacentista, amplia de intereses y saberes. Vivimos en un mundo hiper especializado, donde se cumple la premonición de Machado: "Nadie sabe ya lo que se sabe, pero todo el mundo sabe que de todo hay quien sepa". Necesitamos pensadores que integren tanto saber disperso y fragmentado. Sáez Vacas lo consigue. Devuelve la técnica al mundo de la gran cultura, sin demonizarla y sin divinizarla. Cree que necesitamos conocer su lado brillante y su lado oscuro. Su estudio del efecto 2000 es un ejemplo de perspicacia y ponderación. La infotecnología resuelve problemas y plantea problemas. En este momento nuestras relaciones con la realidad se han hecho altamente ambiguas. La técnica se ha convertido en la gran interfaz. La realidad se desmaterializa progresivamente. El ser humano adquiere una fluidez nueva, que no sabemos bien como evaluar. Sáez Vacas, preocupado por la educación, piensa que el aprendizaje permanente puede crear un sujeto con yoes múltiples. Lo llama con un nombre apabullante: "Mamífero Multimutante Multinootópico", y se pregunta: ¿Cómo podemos educar a un individuo así? La tendencia utilitaria que prevalece en el mundo educativo es mala solución.
Resumo:
La crisis y la disminución de confianza en las Administraciones Públicas están produciendo que los gobiernos apuesten por nuevos sistemas de gobernanza y organización. Si bien esto es un hecho claro, no lo es tanto el nivel de implantación e implicación en estos temas por parte de las Administraciones. El objetivo principal de este proyecto es el de determinar el Estado de Madurez del Gobierno Abierto en el Sector Público Español. Para ello, se realiza un estudio teórico en el que se enmarca este concepto y se dan a conocer las definiciones previas y puntos clave necesarios para su implantación. Posteriormente, mediante distintos análisis, entre los que se incluyen indicadores, encuestas y estudios de las diferentes webs, se pretende llegar al estado actual y a un modelo general y eficiente de Gobierno Abierto. ABSTRACT. Crisis and the fall in public authorities confident are making Governments go to new systems of Government and organization. Although this is a fact, not so much the level of implantation and involvement in these issues by the administrations. The main aim of this project is determine the State of Maturity of the Open Government in the Spanish Public Sector. To achieve this, a theoretical study is made which include this concept and the previous definitions and key points required are given for its implementation. Subsequently, by several analysis, including indicators, surveys and studies of the different sites, we intend to reach the current state and a general and efficient model of Open Government.
Resumo:
Presentamos una reflexión sobre el papel de la Educación a partir de las lecciones de la experiencia ' Canillejas imagina un Parque' , un proyecto educativo dirigido por Otro Hábitat en colaboración con el Colegio La Alameda , que busca animar a los alumnos a participar en un proceso de diseño e intervención colectiva para transformar un solar enfrente del colegio. Fa vorecer la participación de los niños en la mejora de su entorno urbano puede ser una estrategia clave para hacer frente a las desigualdades urbanas y generar un entendimiento común sobre la responsabilidad de todos en el desarrollo sostenible de nuestras ciudades