813 resultados para UPM
Resumo:
The evolution of the television market is led by 3DTV technology, and this tendency can accelerate during the next years according to expert forecasts. However, 3DTV delivery by broadcast networks is not currently developed enough, and acts as a bottleneck for the complete deployment of the technology. Thus, increasing interest is dedicated to ste-reo 3DTV formats compatible with current HDTV video equipment and infrastructure, as they may greatly encourage 3D acceptance. In this paper, different subsampling schemes for HDTV compatible transmission of both progressive and interlaced stereo 3DTV are studied and compared. The frequency characteristics and preserved frequency content of each scheme are analyzed, and a simple interpolation filter is specially designed. Finally, the advantages and disadvantages of the different schemes and filters are evaluated through quality testing on several progressive and interlaced video sequences.
Resumo:
The evolution of the television market is led by 3DTV technology, and this tendency can accelerate during the next years according to expert forecasts. However, 3DTV delivery by broadcast networks is not currently developed enough, and acts as a bottleneck for the complete deployment of the technology. Thus, increasing interest is dedicated to ste-reo 3DTV formats compatible with current HDTV video equipment and infrastructure, as they may greatly encourage 3D acceptance. In this paper, different subsampling schemes for HDTV compatible transmission of both progressive and interlaced stereo 3DTV are studied and compared. The frequency characteristics and preserved frequency content of each scheme are analyzed, and a simple interpolation filter is specially designed. Finally, the advantages and disadvantages of the different schemes and filters are evaluated through quality testing on several progressive and interlaced video sequences.
Resumo:
In Europe, Cardiovascular Diseases (CVD) are the leading source of death, causing 45% of all deceases. Besides, Heart Failure, the paradigm of CVD, mainly affects people older than 65. In the current aging society, the European MyHeart Project was created, whose mission is to empower citizens to fight CVD by leading a preventive lifestyle and being able to be diagnosed at an early stage. This paper presents the development of a Heart Failure Management System, based on daily monitoring of Vital Body Signals, with wearable and mobile technologies, for the continuous assessment of this chronic disease. The System makes use of the latest technologies for monitoring heart condition, both with wearable garments (e.g. for measuring ECG and Respiration); and portable devices (such as Weight Scale and Blood Pressure Cuff) both with Bluetooth capabilities
Resumo:
Se presentan los resultados de una investigación exploratoria y descriptiva, cuyo objetivo fue evaluar la calidad ambiental del espacio calle, desde la percepción del usuario, con el fin de recuperar la calle como “espacio para vivir”. Se seleccionó como caso de estudio: la Calle Cecilio Acosta de la ciudad de Maracaibo, caracterizada por su multifuncionalidad. Se aplicaron cuatro (4) procesos metodológicos: análisis urbano, simulación, observación y encuesta, además se propusieron lineamientos ambientales y un plan de gestión para construir la calidad urbana. Los resultados arrojaron que no existe correspondencia entre la percepción del usuario y la calidad ambiental de la calle, evidenciándose la relación entre los aspectos socio-económicos de las personas con su percepción
Resumo:
Maracaibo como ciudad portuaria, su dinámica demográfica y de crecimiento, expresa la multiculturalidad e hibridación en sus formas complejas-heterogéneas y las cambiantes dinámicas territoriales; donde la calle actúa como el escenario expresivo de las condiciones de territorialidad. El objetivo de la ponencia es evaluar el potencial de la calle como entretejido entre fragmentos urbanos predominantemente residenciales, considerando las siguientes variables: permeabilidad, interacción, porosidad, variedad, flujos, cruces y códigos genéticos. Resultando, que la calle a través del cambio de uso a comercial, manifiesta el mayor potencial para unir los fragmentos; además, se da una simbiosis entre lo que existe; y el fragmento espontáneo modela patrones de consolidación. Concluyendo, la calle expresa el reconocimiento de diferencias, dado por la territorialidad que constituye, transforma y construye el espacio urbano
Resumo:
El problema central que aborda esta tesis doctoral es el estudio de la correspondencia entre la mecanica clasica y la mecanica cuantica en sistemas hamiltonianos clasicamente caoticos, tema que se enmarca dentro del llamado caos cuantico. En concreto, en este trabajo proponemos un nuevo y efectivo metodo para calcular las autofunciones de sistemas caoticos usando una base de funciones de scar. Dichas funciones de scar juegan un papel fundamental en el estudio de las manifestaciones cuanticas del caos, ya que se trata de funciones de onda semiclasicas con una dispersion muy peque~na y localizadas a lo largo de las variedades invariantes de las orbitas periodicas inestables del sistema que conforman la estructura organizativa del caos clasico. El metodo de calculo desarrollado se ha denominado Metodo de Gram- Schmidt Selectivo (MGSS), dado que construye la base haciendo uso del metodo de Gram{Schmidt convencional pero teniendo en cuenta, ademas, la dispersi on de las funciones de scar y la longitud de la orbita periodica a lo largo de la cual se localizan. El MGSS nos ha permitido calcular con gran precision las 2400 autofunciones con menor energa de un oscilador cuartico altamente caotico con dos grados de libertad acoplados, as como autofunciones muy excitadas en una ventana de energa, utilizando en ambos casos una base mucho mas eciente que las descritas en la literatura. Ademas, hemos empleado el MGSS para calcular las autofunciones del sistema molecular LiNC/LiCN, que presenta un espacio de fases con zonas de regularidad y con regiones en las que el movimiento es altamente caotico; en este ultimo sistema, hemos calculado de forma muy eciente las autofunciones asociadas a las primeras 66 energas. Finalmente, hemos propuesto un metodo perturbativo para calcular velocidades de reaccion en sistemas abiertos descritos por potenciales anarmonicos. Con este metodo, hemos calculado la velocidad de reaccion de distintos potenciales de uno y dos grados de libertad, as como la velocidad de isomerizacion del sistema molecular LiNC/LiCN, tanto sometido a un ruido blanco (sin correlaciones) como en presencia de un ba~no de atomos de argon, lo que constituye un entorno con correlaciones. El metodo desarrollado es independiente de la supercie divisoria y nos ha permitido obtener correcciones analticas a la famosa formula de Kramers, lo que posibilita el calculo exacto de velocidades de reaccion en potenciales anarmonicos que interaccionan con el entorno.
Criterios en el proyecto de una universidad en el umbral del S. XXI. El campus de S. Amaro de Burgos
Resumo:
Hay historias que inevitablemente comienzan en un punto intermedio. ¿Se puede señalar una fecha para datar el momento de paso de un paradigma a otro paradigma, o narrar un acontecimiento único para explicar el cambio de una creencia a otra? Este ensayo es un work in progress; y conviene entenderlo como un mapa de rastros y acontecimientos parciales ocurridos entre el arte y la arquitectura y con relación a su función social y pública, desde comienzos del siglo XX. Materiales de diversa procedencia, que superpuestos, van a permitir re-construir las condiciones de un cambio sociocultural y político para desembarcar en la noción más actual de lo público como un proceso de construcción participativo
Resumo:
Se presenta una aplicación desarrollada en Visual Basic para Microsoft Excel 2010 con el propósito de ofrecer una herramienta que ayude al profesorado en las labores de calificación de pruebas de evaluación continua a lo largo de un curso en conjunción con la plataforma Moodle. Se describe también su aplicación a una asignatura concreta.