Presencia de Hezbollah en la triple frontera, un desafío para las políticas de seguridad conjuntas de Argentina, Brasil y Paraguay (2001-2006)
Contribuinte(s) |
Urueña Sánchez, Mario Iván |
---|---|
Data(s) |
02/11/2016
|
Resumo |
El grupo fundamentalista Hezbollah, nació en el Líbano y propagó su ideología por el mundo a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. En el punto más álgido de su expansión, instaló una de sus células en el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay, generando un riesgo para la región. Por esto, se hizo necesario crear políticas conjuntas de seguridad en la Triple Frontera con el fin de combatir la amenaza en la zona entre los años 2001 y 2006. Aunque teóricamente es necesario instaurar un Complejo Regional de Seguridad para mitigar los efectos de la amenaza, esto representó una complicación para los actores estatales, principalmente por sus divergencias geopolíticas, sociales, así como, las distintas percepciones sobre el grupo terrorista presente. Esto, resultó por dificultar la respuesta acertada en temas seguridad en la frontera. The fundamentalist group Hezbollah, was founded in Lebanon and propagated their ideology throughout the world at the late XX century and XXI century. At the peak of its expansion, installed one of its cells on the Triple Border shared by Argentina, Brazil and Paraguay, creating a risk for the region. Therefore, it was necessary to create joint security policies in the Triple Border in order to combat the threat at the area between the years 2001 and 2006. Although it is theoretically necessary to establish a Regional Security Complex to mitigate the effects of the threat, this represented a complication for state units, mainly because of its social and geopolitical differences as well as the different perceptions about this terrorist group. It end up being an obstacle when looking for concrete answers in Border-security topics. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Buzan, 1998, pág. 168 ADL. (2010). Hezbollah: Una guía de información. Recuperado el 31 de Agosto de 2016, de Anti Difamation League: http://www.adl.org/assets/pdf/internationalaffairs/Hezbola-Una-Guia-De-Informacion.pdf Argentina, M. d. (2002). Argentina, Brasil, Paraguay y EE.UU. ("3+1") analizaron cuestión "Triple Frontera" Bartolomé, M., & Llenderrozas, E. (07 - 10 de Agosto de 2002). La Triple Frontera desde la perspectiva argentina: principal foco terrorista en el Cono Sur americano. Recuperado el 27 de Agosto de 2016, de La Triple Frontera desde la perspectiva argentina: principal foco terrorista en el Cono Sur americano: http://www.geocities.ws/mcbartolome/redes2002.pdf Blanco, J. (Enero de 2015). Hezbollah, el partido de Dios. Recuperado el 01 de Septiembre de 2016, de Hezbollah, el partido de Dios: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_investig/2015/DIEEEINV01- 2015_Hezbollahx_El_partido_de_Dios_JMBlanco.pdf Bornstein, P. (2012). Actividades del terrorismo islámico en América Latina. Recuperado el 04 de Septiembre de 2016, de http://www.caei.com.ar/sites/default/files/30_2.pdf Botta, P. (Junio de 2010). La doble cara de Hezbollah en América Latina. Recuperado el 02 de Septiembre de 2016, de La doble cara de Hezbollah en América Latina: file:///E:/DOCUMENTOS/Downloads/2010_07_LaDobleCara%20(2).pdf Buzan, B. W. (1998). Security: A new framework for analysis. Boulder: Lynne Rienner. Castillo, A. (2012). La (des) estructura y objetivos de la seguridad regional: Una aproximación al posible Complejo de Seguridad Suramericano. Recuperado el 28 de Junio de 2016, de La (des) estructura y objetivos de la seguridad regional: Una aproximación al posible Complejo de Seguridad Suramericano: file:///C:/Users/asuntosinternacional/Downloads/La_des_estructura_y_objetivos_de _la_seguridad_regional.pdf Castillo, A. (25 de Octubre de 2013). Suramérica: entre la seguridad hemisférica y la seguridad regional. Recuperado el 26 de Junio de 2016, de Suramérica: entre la seguridad hemisférica y la seguridad regional: https://halshs.archivesouvertes.fr/halshs-00876887/document Consejo de Seguridad. (28 de Septiembre de 2001). Resolución 1373 (2001). Recuperado el 12 de Junio de 2016, de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/RES/1373(2001) Dreyfus, P. (Enero de 2005). Agenda de Seguridad en el MERCOSUR:La Triple Frontera como “espacio de inseguridad regional”. Recuperado el 30 de Agosto de 2016 , de Agenda de Seguridad en el MERCOSUR:La Triple Frontera como “espacio de inseguridad regional”: http://comunidadesegura.org.br/files/DreyfusTriplefrontera.pdf Embajada de Estados Unidos, A. P. (06 de Diciembre de 2006). Red de recaudación de fondos Hezbollah en la Triple Frontera. Recuperado el 01 de Septiembre de 2016, de Red de recaudación de fondos Hezbollah en la Triple Frontera: https://spanish.paraguay.usembassy.gov/red_de_recaudacin_de_fondos_hezbollah_ en_la_triple_frontera2.html Facio, L. (Mayo - Agosto de 2014). Cooperación policial entre Colombia y Centroamérica y el Caribe: El Crimen Organizado y el accionar de Ameripol bajo el enfoque multidimensional de la Seguridad Hemisférica. Obtenido de Cooperación policial entre Colombia y Centroamérica y el Caribe: El Crimen Organizado y el accionar de Ameripol bajo el enfoque multidimensional de la Seguridad Hemisférica: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/viewArticle/6467/637 1#n_24 Fogel, R. (Junio de 2008). La región de la triple frontera:territorios de integración y desintegración . Recuperado el 30 de Agosto de 2016, de La región de la triple frontera:territorios de integración y desintegración : file:///E:/DOCUMENTOS/Downloads/7090-21954-1-PB.pdf Frazier, D., & Stewart, R. (2010). Regional powers and security: A framework for understanding order within regional security complexes. European Journal of International Relations, págs. 731 - 753. Friedman, T. L. (29 de Julio de 2006). La Nación. Recuperado el 28 de Agosto de 2016, de Hezbollah y una apuesta temeraria: http://www.lanacion.com.ar/824699-hezbollahy-una-apuesta-temeraria García, V. (2015). Territorios fronterizos. Agenda de seguridad y narcotráfico en Chile: el Plan Frontera Norte. Obtenido de Territorios fronterizos. Agenda de seguridad y narcotráfico en Chile: el Plan Frontera Norte: http://www.scielo.cl/pdf/rei/v47n181/art04.pdf Giménez, V. (Julio - Diciembre de 2011). La “triple frontera” y sus representaciones.Políticos y funcionarios piensan la frontera. Recuperado el 29 de Agosto de 2016, de La “triple frontera” y sus representaciones.Políticos y funcionarios piensan la frontera: http://www.scielo.org.mx/pdf/fn/v23n46/v23n46a1.pdf Lynn, J. (2008). La Triple Frontera ¿Realidad o mito? . En M. Toro, Seguridad multidimensional en América Latina (pág. 499). Quito : FLACSO, Sede Ecuador Mercado, A., González, G., & Olvera, J. (Enero - Junio de 2009 ). La Crisis del Orden Mundial: Globalización y Terrorismo . Recuperado el 24 de Junio de 2016, de http://www.redalyc.org/pdf/927/92712970008.pdf Mercado, R. (27 de Septiembre de 2001). Acuerdo para reforzar la Triple Frontera. Recuperado el 31 de Agosto de 2016, de Acuerdo para reforzar la Triple Frontera: http://www.mercado.com.ar/notas/economa-y-poltica/16811/acuerdo-para-reforzarla-triple-frontera Orozco, G. (2000). El aporte de la Escuela de Copenhague a los estudios de seguridad . Recuperado el 04 de Octubre de 2016, de El aporte de la Escuela de Copenhague a los estudios de seguridad : http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/37460852/EscueladeCopenhagu e.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expires=1477088569&S ignature=qhTZk%2BoBOZcw8b%2BDJH9H3m7UCU8%3D&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%3DEl_aporte_de_la_Escuela Pinedo, F. (2015). Informe sobre las relaciones entre Irán y América Latina. Recuperado el 27 de Agosto de 2016, de http://www.friendsofisraelinitiative.org/uploads/papers/pdf/FOI_Paper34.pdf Renoldi, B. (Octubre de 2015). Estados posibles: travesías, ilegalismos y controles en la Triple Frontera. Recuperado el 01 de Septiembre de 2016, de Estados posibles: travesías, ilegalismos y controles en la Triple Frontera: http://www.scielo.mec.pt/pdf/etn/v19n3/v19n3a01.pdf Rhi-Sausi, J., & Oddone, N. (2010 ). Cooperación e integración transfronteriza en el Mercosur: el caso de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. En L. Maira, La política internacional subnacional en América Latina (pág. 256). Buenos Aires: Libros del Zorzal . Ripoll, A. (Enero - Junio de 2007). La Cooperación Internacional: Alternativa Interestatal en El Siglo XXI. Recuperado el 02 de Julio de 2016, de La Cooperación Internacional: Alternativa Interestatal en El Siglo XXI: http://www.redalyc.org/pdf/927/92720104.pdf Shaikhzadeh, M. (2013). El Hezbollah y la Triple Frontera. Percepciones y divergencias en torno a la actividad terrorista. Recuperado el 30 de Agosto de 2016, de https://www.academia.edu/4610632/El_Hizbollah_y_la_Triple_Frontera_Percepcio nes_y_Divergencias_en_torno_a_la_actividad_terrorista_The_Hizbollah_and_the_ Tri-Border_Perceptions_and_divergencies_around_terrorist_activities_ Sisco, C. (Enero-Junio de 2004). Barry Buzan y la teoría de los complejos de seguridad. Recuperado el 14 de Junio de 2016, de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/24849/2/articulo7.pdf Tickner, A. (Julio - Agosto de 2004). La securitizacion de la crisis colombiana: bases conceptuales y tendencias generales. Recuperado el 20 de Junio de 2016, de La securitizacion de la crisis colombiana: bases conceptuales y tendencias generales: https://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/439/1.php UNODC, O. d. (SF). Crimen Organizado Transnacional. Recuperado el 01 de Julio de 2016, de Crimen Organizado Transnacional: https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html Vázquez, J. (2002). Terrorismo Internacional . Recuperado el 02 de Agosto de 2016, de Terrorismo Internacional: file:///E:/DOCUMENTOS/Downloads/DialnetTerrorismoInternacional-4581821%20(1).pdf Yepes, D. E. (Julio - Diciembre de 2013). Los complejos de seguridad regional en América Latina: Colombia y la securitización de la ayuda oficial para el desarrollo. Recuperado el 14 de Junio de 2016, de file:///E:/DOCUMENTOS/Downloads/DialnetLosComplejosDeSeguridadRegionalEnAmericaLatina-5206396%20(1).pdf |
Palavras-Chave | #Relaciones internacionales #Islam #Fundamentalismo islámico #Seguridad nacional #Terrorismo #327 #Triple-Border #Regional Security Complex #Hezbollah #Threat #Security |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |