Aproximación a los aspectos críticos y de éxito en el hábitat de los macroproyectos de interés social nacional: análisis de factores de satisfacción residencial en ciudad verde, Soacha, 2010-2015


Autoria(s): Serrano Ospina, María Carolina
Contribuinte(s)

Escallón Gartner, Clemencia

Data(s)

16/03/2016

Resumo

Actualmente, la producción de vivienda de bajo costo representa uno de los grandes retos que afrontan los gobiernos en términos de problemáticas sociales. El sector público, con la inversión del sector privado, desarrolla proyectos de vivienda a gran escala para ofrecer un considerable número de unidades habitacionales en la periferia, que reduzcan las cifras de déficit sin sacrificar los suelos urbanos con alto valor inmobiliario. En esta dinámica de producir en cantidad, cabe preguntarse, ¿La producción de vivienda social considera la calidad ofrecida? ¿Responden las soluciones a las necesidades y expectativas de la población vulnerable? La clave para responder a estos interrogantes reposa en comprender el vínculo entre las características del hábitat ofrecido y la respuesta afectiva que éste provoca en los residentes de un territorio particular; así, la satisfacción residencial se convierte en el método fundamental para lograr la comprensión integral de la calidad en los proyectos de vivienda.

Nowadays, producing low cost housing represents one of the biggest challenges that governments are facing in terms of social issues. Public entities, with private sector investment, develop housing projects on a large scale to offer a considerable number of housing units at the periphery, which can reduce the deficit without sacrificing urban land with high real estate value. In this dynamic of producing based on the amount, we may ask, ¿Social housing production considers the quality that is offered? ¿Do the housing units attend the needs and expectations of the vulnerable population? The key to answer these questions rests on comprehending the link between the characteristics of the habitat which is offered and the affective response it induces on the residents of a particular territory; thus, residential satisfaction becomes a key method to achieve the integral understanding of quality in housing projects.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12123

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Libros Amérigo, M. (5 de Enero de 1995). Satisfacción residencial. Un análisis psicológico de la vivienda y su entorno. Madrid: Alianza Editorial. Aragonés, J. I., & Amérigo, M. (1990). Satisfacción residencial: Un concepto de calidad de vida. Disponible en: http://www.caritas.es/imagesrepository/CapitulosPublicaciones/671/09%20-%20SATISFACION%20RESIDENCIAL.%20UN%20CONCEPTO%20DE%20CALIDAD%20DE%20VIDA.PDF Cook, T., & Reichart, C. (2005). Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa (Quinta ed.). Madrid: Ediciones Morata, S.L. Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (Octubre de 2015). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Disponible en: http://riem.facmed.unam.mx/node/47 Ekambi-Schmidt, J. (1974). La percepción del hábitat. Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili. Fermoso, P. (1988). El modelo fenomenológico de investigación en pedagogía social. Educar, 121-136. Disponible en: http://www.raco.cat/index.php/educar/article/viewFile/42218/90165 Hernández, R., Fernández, C., &

TGDU

Palavras-Chave #Vivienda popular #Ordenamiento territorial #Política de vivienda #Administración de vivienda #Subsidios para vivienda #363.5 #Residential satisfaction #Residential habitat #National Social Housing Projects #Ciudad Verde
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion