La influencia de Ovidio en Shakespeare: el mito de Píramo y Tisbe
Contribuinte(s) |
Fresnillo Núñez, Javier Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina |
---|---|
Data(s) |
27/06/2016
27/06/2016
27/06/2016
21/06/2016
|
Resumo |
La influencia clásica en el teatro isabelino ha sido un tema bastante común entre los estudios de diversos críticos y ensayistas a lo largo de la historia. Para la redacción de este TFG hemos escogido el relato mitológico de Píramo y Tisbe. Analizaremos su camino desde la obra 'Metamorphoseon libri' de Ovidio, estudiando su recorrido para saber cómo y a través de quién llegó a manos del dramaturgo inglés William Shakespeare, quien lo incorporará a su comedia A midsummer night's dream. Asimismo, haremos un análisis comparativo entre los dos textos que hemos elegido, basándonos en diferentes ensayos y artículos escritos sobre este tema. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10045/56156 2015-16-31099-C009-C3-517410 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Shakespeare #Ovidio #Metamorfosis #Literatura #Golding #Midsummer #Píramo #Tisbe #Mitología #Literatura latina #Literatura inglesa #Tradición clásica #Filología Latina |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |