Medidas de radón en espacios de trabajo subterráneos del Campus de la Universidad de Alicante


Autoria(s): Piedecausa-García, Beatriz
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas

Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación

Data(s)

25/10/2013

25/10/2013

2013

Resumo

Las medidas del gas radiactivo radón en lugares de trabajo subterráneos del Campus de la Universidad de Alicante fueron realizadas mediante dispositivos E-PERM® de corto plazo durante el invierno de 2010 y el verano de 2011. Las concentraciones de radón obtenidas muestran valores máximos de 73,8 Bq/m3 en invierno y 84,0 Bq/m3 en verano, así como una media aritmética de 30,3 Bq/m3. Aunque no se abordan concentraciones medias anuales, todos los resultados se encuentran por debajo de los valores recogidos en la Recomendación 90/143/EURATOM de la Comisión Europea relativa a la protección de la población contra los peligros de una exposición al radón en el interior de edificios así como los establecidos por la Instrucción IS-33 del Consejo de Seguridad Nuclear en lugares de trabajo, contribuyendo a la evaluación de la distribución de radón a nivel nacional y prestando atención a los problemas que este gas puede ocasionar en espacios subterráneos.

Measurements of radioactive radon gas in underground workplaces in the Campus of the University of Alicante were performed using short period E-PERM® devices during the winter of 2010 and summer of 2011. The obtained radon concentrations show maximum values of 73.8 Bq/m3 in winter and 84.0 Bq/m3 in summer, and an arithmetic mean of 30.3 Bq/m3. Despite not considering annual mean concentrations, results are below those included in 90/143/Euratom European Commission Recommendation on the protection of the public against the dangers of radon exposure inside buildings, as well as those established by the Nuclear Security Council IS-33 Instruction in workplaces, contributing to the evaluation of the national distribution of radon and paying attention to radon problems in underground spaces.

El presente trabajo ha sido elaborado bajo la concesión a su autora de una Ayuda de Posgrado para la Formación de Profesorado Universitario (FPU) del Programa Nacional de Formación de Recursos Humanos de Investigación, (referencia AP2010-2272) y es parte del Proyecto “Desarrollo y Validación de una Metodología de Clase Mundial para la Evaluación e Intercomparación del Nivel de Sostenibilidad en la Edificación” (referencia IPT-380000-2010-16), del Plan Nacional del I+D+I del Ministerio de Ciencia Innovación, financiado con fondos FEDER.

Identificador

PIEDECAUSA, B. “Medidas de radón en espacios de trabajo subterráneos del Campus de la Universidad de Alicante”. Informes de la Construcción. Vol. 65, n. 531 (jul.-sept. 2013). ISSN 0020-0883, pp. 301-310

0020-0883

1988-3234 (Internet)

http://hdl.handle.net/10045/33473

10.3989/ic.12.093

Idioma(s)

spa

Publicador

Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja

Relação

http://dx.doi.org/10.3989/ic.12.093

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Edificación subterránea #Electret #Radiación natural #Radón interior #Underground construction #Natural radiation #Indoor radon #Construcciones Arquitectónicas
Tipo

info:eu-repo/semantics/article