Un nuevo viaje de Teseo : De la Antigüedad a la Edad Media y al Renacimiento inglés


Autoria(s): Featherston, Cristina Andrea
Data(s)

2012

Resumo

El presente trabajo propone explorar el modo cómo la literatura inglesa se apropia de la figura del héroe ático por antonomasia, Teseo, prefiriendo a las historias relacionadas con la aventura aquellas que lo muestran como figura garante del orden y de la sabiduría. Proponemos rastrear el modo cómo el héroe es presentado en el "Cuento del caballero" de los Canterbury Tales, representando no sólo el discurso patriarcal sino y, al mismo tiempo, quien desata las contiendas y quien las re-ordena. En este sentido, la figura del cuento- épico en el sentido bajtiniano del término- testimonia el discurso del orden, donde el varón es el eje vertebrador de la sociedad civil y familiar. Shakespeare, que había tomado contacto con las fuentes clásicas y medievales-tanto italianas como inglesas- incorpora en su Sueño de una noche de verano a un nuevo Teseo, que no sólo discurre acerca de la imaginación sino que también retoma la idea de orden a partir de la proclama de que es necesario someter las trampas de la imaginación a la prueba de la "fría razón". A partir de estos dos ejemplos, trataremos de reflexionar el modo cómo la literatura inglesa se apropió de estos mitos clásicos

The present article tries to illuminate the ways in which English literature configures appropriation of Athenian hero, Theseus, showing him as a model of order, reason and legality. We trace the ways in which the hero is represented both in Canterbury Tales 'and in Midsummer' Night Dream. These representations allow us to verify the negotiations between Medieval and Renisance's representations. Both Chaucer and Shakespeare try to strike a careful, though also playful, balance between "cool reason" and the dangers of the irrational and, in this way go a long distance from Plutarch's or Ovide's Theseus. They also depart from classic myth

Fil: Featherston, Cristina Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4030/ev.4030.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos

Relação

http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/Featherston.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

6º Coloquio Internacional, 2012; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19 al 22 de junio de 2012

ISSN 2250-7388

Palavras-Chave #Filología #Intertextualidad #Heroísmo #Orden #Medioevo #Renacimiento #Intertextuality #Heroism #Order(cosmos) #Medieval times #Renaissance
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

info:ar-repo/semantics/documento de conferencia

info:eu-repo/semantics/publishedVersion