Las competencias investigadoras del profesor universitario : la percepci??n del propio protagonista, de los alumnos y de los expertos
Data(s) |
17/03/2016
17/03/2016
2014
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicaci??n Monogr??fico con el t??tulo: ???Escuela 2.0 y modelo 1:1 : implicaciones en las pr??cticas del profesorado con TIC??? La transformaci??n vivida en las universidades con la implantaci??n del Espacio Europeo de Educaci??n Superior (EEES) modifica el contexto y las funciones del profesor universitario y supone la necesidad de adquirir y/o desarrollar nuevas competencias. Se trata de delimitar el perfil competencial mediante una investigaci??n que combina metodolog??as cuantitativas y cualitativas, diferentes t??cnicas (cuestionarios, entrevistas y grupos de discusi??n) y fuentes de informaci??n (profesorado, expertos y alumnos). Se establecen 4 competencias investigadoras: dise??ar, desarrollar y evaluar proyectos de investigaci??n; organizar y gestionar eventos cient??ficos; elaborar material cient??fico; comunicar y difundir avances cient??ficos. Se concreta cu??les son las ??reas prioritarias de formaci??n del profesorado universitario en la funci??n investigadora: elaboraci??n y asesoramiento de investigaciones, aspectos burocr??ticos y procesos administrativos, elaboraci??n de programas de difusi??n de producciones cient??ficas, los aspectos relacionados con las relaciones personales, direcci??n y gesti??n de personas y grupos y, por ??ltimo, creaci??n de sinergias y relaciones con otras instituciones, grupos, etc. |
Identificador |
p. 271-273 1989-639X |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Profesorado : revista de curriculum y formaci??n del profesorado. Granada, 2014, v. 18, n. 3 ; p. 255-273 |
Direitos |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
Palavras-Chave | #formaci??n de profesores #universidad #investigaci??n #destreza #profesor #perfil profesional #rol del profesor |
Tipo |
Art??culo de revista |