Falange, Frente de Juventudes y el nuevo orden europeo : discrepancias y coincidencias en la política de juventud durante el primer franquismo.
Data(s) |
22/05/2013
22/05/2013
2012
27/03/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se analiza el periodo histórico del Franquismo, el movimiento Falangista y el surgimiento de las juventudes: 'Frente de Juventudes' y 'Falanges Juveniles de Franco'. Se estudian cuáles son los modelos que inspiraron a los falangistas para ponerla en marcha, ya que se parte de la constatación bien fundada de que la Falange carecía de experiencia en su organización. El estudio pretende identificar la necesidad que tuvo el movimiento en su búsqueda de un modelo de referencia en el que inspirarse y en los contactos y vinculaciones que establecieron para ello con la Hitler Jugend del nacionalsocialismo alemán. Esta tuvo una notable influencia en el Frente de Juventudes y especialmente en las Falanges Juveniles de Franco. El análisis también tiene en cuenta el contexto político del régimen y el consiguiente equilibrio interno entre las fuerzas que lo integraban. |
Identificador |
p. 533-535 0034-8082 1988-592X (electrónico) http://www.revistaeducacion.educacion.es/re357/re357_23.pdf http://hdl.handle.net/11162/92287 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2012, n. 357, enero-abril ; p. 515-535 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #política de la juventud #socialización política #juventud #nacionalismo #historia social #España #Europa |
Tipo |
Artículo de revista |