Errores en lectura oral de texto (Ensayo de estudio experimental en segundo curso).


Autoria(s): Santolino Moveda, Pilar
Contribuinte(s)

Fernández Falagán, Pedro

Universidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Compañía, 5; 37002 Salamanca; +34923277118; +34923277108; bibliot.ref@upsa.es

Data(s)

22/05/2013

22/05/2013

1986

12/07/2011

Resumo

Hacer un ensayo de estudio experimental sobre los errores cometidos por los niños de Segundo de EGB en la lectura oral de texto. Los cinco primeros capítulos constituyen la parte teórica del trabajo y los tres últimos la parte práctica. El primer capítulo hace referencia a diferentes definiciones sobre dilexia; en el segundo capítulo se explican las diferentes causas por las que se puede dar este problema; en el tercer capítulo se refiere a los tipos de errores que se pueden dar en la lectura; y en el capítulo cuarto se explica la prueba de referencia que se va a utilizar en la parte práctica ( test T.A.L.E). La parte práctica comienza hace referencia a la muestra explicando la selección de provincias y centros docentes, selección de alumnos y aportación de las provincias. En los capítulos seis, siete y ocho se explican las categorías de errores según el TALE, errores cometidos en cada palabra del texto y tipos de errores en la lectura del texto. 1) Todas las palabras del texto analizado tuvieron algún error, aunque unas más que otras, 2) Las palabras que más fallos tuvieron son llanas formadas por sílabas directas simples, compuestas y trabadas, 3) Las palabras que menos fallos tuvieron corresponden a monosílabas y bisílabas, ninguna tiene trabadas y la mayoría de ellas son átonas, 4) Entre los errores cometidos el de mayor incidencia es el de vacilación con un 33 por ciento.

Identificador

p. 141

http://hdl.handle.net/11162/89901

CL UP/VZ/Tesina/P-1105

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #dislexia #educación básica #técnicas de lectura #lectura en voz alta
Tipo

Tesina