Metodologías activas para la formación de competencias.
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2006
20/11/2007
|
---|---|
Resumo |
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicado a docencia universitaria La renovación metodológica constituye un aspecto importante dentro del proceso de Bolonia, supone pasar de un modelo de enseñanza a uno de aprendizaje y se considera un proceso imprescindible para lograr la actualización e innovación de las ofertas formativas en la educación universitaria española. Se trata el aprendizaje de competencias y de las metodologías que lo hacen posible (destacando como las más positivas aquellas en las que el alumno aprende por medio de su actividad e implicación en el proceso), la tipología de metodologías más adecuadas para este modelo educativo, los criterios para llevar a cabo la selección metodológica, las recomendaciones para diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje y una serie de condiciones que garanticen la utilización óptima de metodologías activas. . |
Identificador |
p. 55-56 1699-2105 http://www.um.es/ojs/index.php/educatio/article/viewFile/152/135 http://hdl.handle.net/11162/86097 MU-422-1984 MU |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educatio siglo XXI. Murcia, 2006, v. 24 ; p. 35-56 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #método educativo #metodología #aprendizaje #enseñanza superior #conducta del alumno #método activo #destreza |
Tipo |
Artículo de revista |