La formación inicial del profesorado de Educación Primaria para enseñar Ciencias Sociales : futuro presente.


Autoria(s): Santisteban Fernández, Antoni
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2008

09/07/2012

Resumo

La formación en la universidad responde a diferentes tradiciones sobre su función social en la comunidad: cultura, progreso y ciencia. Estas diversas concepciones conviven también en la formación del profesorado de Educación Primaria, generando tensiones difíciles de resolver. La didáctica de las ciencias sociales ha sufrido y sufre estas contradicciones, y debate en cada caso su naturaleza científica relacionada con el proceso de enseñanza y aprendizaje de lo social. Las conclusiones de esta situación podrían ser que la didáctica de las ciencias sociales debe centrar su actividad de formación del profesorado en tres campos: a) la construcción del conocimiento en la formación; b) la formación desde la complejidad y la transdisciplinariedad; c) las relaciones entre la investigación y la formación.

Identificador

p. 96-99

978-84-691-0631-0

http://hdl.handle.net/11162/44523

Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. 19. Jaén, 2008

NA ESP H-1404-1

Idioma(s)

spa

Relação

Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación del Profesorado. Jaén, 2008 ; p. 79-99

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación de profesores #enseñanza primaria #ciencias sociales #destreza #didáctica #universidad #educación cívica
Tipo

Actas y ponencias