Una estrategia global para formar en solidaridad y cooperación intercultural : análisis del programa de prácticas en proyectos de cooperación de la UPV-EHU.


Autoria(s): Unamuno Plazaola, Mario; Celorio Díaz, Juan José
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

01/07/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Desde el año 2000, y en el marco de la Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz, siete generaciones de estudiantes han viajado a países 'empobrecidos' para realizar sus prácticas de Formación Inicial (asignatura troncal) en escuelas de diversas comunidades. Se exploran las características del proyecto, en tanto que buena práctica de formación inicial en educación para el desarrollo y educación intercultural, para sugerir su soporte teórico, así como su encuadramiento en el marco europeo de las competencias básicas y las nuevas propuestas de la LOE. Se plantea su interés como aportación a una Didáctica de las Ciencias Sociales en el marco de la globalización y desde una perspectiva crítica de la educación.

Identificador

p. 581-582

978-84-690-3729-4

http://hdl.handle.net/11162/44520

Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. 18. Bilbao, 2007

BI-847-2007

NA J 260-66-1

Idioma(s)

spa

Relação

Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales ante el reto europeo y la globalización. Bilbao, 2007 ; p. 573-582

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación de profesores #educación cívica #pluralismo cultural #destreza #ciencias sociales #didáctica #cooperación #educación para la paz
Tipo

Actas y ponencias