Hacia un nuevo modelo profesional basado en las competencias aplicado a la formación de maestros de educación primaria.


Autoria(s): Albacete García, Catalina; Miralles Martínez, Pedro; Delgado Cortada, Consuelo
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2007

12/06/2012

Resumo

La sociedad demanda que el profesorado adquiera una sólida formación para dar respuesta a las nuevas exigencias sociales, tanto en el terreno de los contenidos científicos y culturales como en las nuevas didácticas. Es importante reflexionar sobre qué formación inicial es más adecuada para que el futuro profesorado de primaria desarrolle su profesión en el presente. Es necesario plantear la formación como una exigencia permanente producto de una sociedad en constante transformación. En este contexto la Facultad de la Universidad de Murcia ha promovido, entre otros, un proyecto de innovación educativa que ha consistido en la elaboración de una guía de la titulación de Maestro de Educación Primaria. En esta se lleva a cabo una reflexión sobre el modelo de enseñanza universitaria acorde con el Espacio Europeo de Educación Superior, donde se plantea qué perfil de maestro se pretende formar, los perfiles del profesor y alumno, los créditos ECTS, etc..

Identificador

p. 113-114

978-84-690-3729-4

http://hdl.handle.net/11162/44480

Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. 18. Bilbao, 2007

BI-847-2007

NA J 260-66-1

Idioma(s)

spa

Relação

Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales ante el reto europeo y la globalización. Bilbao, 2007 ; p. 103-114

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #destreza #formación de profesores #innovación pedagógica #profesor #ciencias sociales #créditos #enseñanza superior #reforma
Tipo

Actas y ponencias