La salud como tema transversal.


Autoria(s): Andrés Cuesta, Alicia; Cabañas Gómez, Carmen; Casado Casado, María del Carmen; Díaz Torres, María Concepción; Diego Miguel, Ezequiel de; Franco Gracia, Concepción; Hernández Prieto, Rosa; Marchamalo de Blas, Paloma; Moratalla Lozano, Merytchell; Sánchez Esteban, Beatriz
Contribuinte(s)

Díez Fernández, María Mercedes

Colegio Público Azorín (Madrid); Godella 57; 28021 Madrid; 91-7975733;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

Se propone sensibilizar a la comunidad educativa sobre la necesidad de la prevención en la Educación para la Salud, e inculcar en los alumnos un estilo de vida más sano. Los objetivos son: desarrollar actitudes positivas relacionadas con temas de higiene, alimentación y autoestima, facilitar alternativas de participación social y ocio, y fomentar el sentido crítico ante la moda y la publicidad. Entre las actividades destacan, ejercicios de higiene personal, confección de murales, tablas de alimentos, visita al mercado, comentarios y puestas en común, canciones y redacciones. Se evalúan los cambios de actitud de los alumnos a lo largo del proyecto, y el grado de cumplimiento y eficacia de las actividades realizadas. Incluye cuestionarios sobre salud para padres y profesores.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39449

MD 96/141

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación sanitaria #educación para el ocio #nutrición #consumo #hábito alimentario #autoestima #sentido crítico #prevención #enseñanza primaria
Tipo

Innovación