Caza, cultivo y aprovechamiento de aprendizajes.


Autoria(s): Planchuelo Martín, Domingo; García Herráez, Natividad; Pascual Mejía, Pilar; López Álvarez, Antonio M.
Contribuinte(s)

Colegio Público Amadeo Vives (Madrid); Los Yébenes 6-8; 28047 Madrid; 91-7183389;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1996

01/05/1990

Resumo

Pretende ampliar los ámbitos educativos y de aprendizaje, basándose en los principios de la investigación-acción. Se trata de recoger material desperdigado por el asentamiento de gitanos de Cerro Mica. Los objetivos son conservar el medio ambiente, potenciar la participación activa en el proceso educativo, fomentar la integración y el respeto por otras culturas, así como favorecer la adquisición de aprendizajes básicos para el desarrollo individual y social, potenciando la autoestima. La metodología está basada en los 'work shops' o talleres de mecánica del pensamiento, donde se desarrollan trabajos multidisciplinares que tratan de la recogida de materiales, confección de calendarios de cultivos, conservación de productos elaborados y reciclado de materiales. La valoración es positiva por la implicación y participación. Se adjuntan algunas fotocopias de las experiencias desarrolladas y modelos de materiales elaborados. Este proyecto ha sido premiado en el concurso 'Investiga a través del entorno y expónlo' patrocinado por El Corte Inglés..

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/39168

MD 95/73

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #estrategia de aprendizaje #participación #método activo #interdisciplinariedad #autoestima #integración social #educación ambiental
Tipo

Innovación